Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Revocan ordenanza municipal que prohibía fumar en plazas de Las Condes

Revocan ordenanza municipal que prohibía fumar en plazas de Las Condes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Corte de Apelaciones de Santiago estableció que hubo un actuar arbitrario del municipio al dictar la ordenanza, que entró en vigencia el año pasado.

Revocan ordenanza municipal que prohibía fumar en plazas de Las Condes
Viernes 21 de junio de 2019 17:41
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte de Apelaciones de Santiago anuló la ordenanza municipal dictada por Las Condes que prohibía fumar en lugares públicos y plazas, acogiendo un recurso presentado por el ex candidato presidencial y vecino de la comuna, Tomás Jocelyn Holt.

En fallo unánime, la 4ª Sala del tribunal de alzada estableció que hubo un actuar arbitrario del municipio al dictar la ordenanza, que entró en vigencia el año pasado.

"Luego de un diagnóstico de la situación y del examen de los compromisos asumidos por Chile en el Convenio Marco para el Control del Tabaco, el legislador reguló los lugares donde se prohibía fumar, sin que en una ordenanza municipal se pueda ampliar tal decisión, aun cuando encuentre respaldo en los perniciosos efectos del tabaco en la salud", señala el dictamen, al referirse que los lugares donde no se puede fumar fueron establecidos por leyes dictadas por el Congreso.

En el fallo agregan que, "el actuar de la administración supone respeto del ordenamiento jurídico, en cuanto se encuentra constreñida a realizar sólo aquello para lo que fue expresamente autorizada".

"Por loables y reales que puedan parecer los fundamentos de hecho de la ordenanza impugnada, la recurrida al dictarla excede los márgenes de actuación que la habilitación legal previa y expresa conforme a los citados artículos 6 y 7 de la Constitución Política de la República le permite", reiterando que las competencias de las municipalidades apuntan a materias "de salud, medio ambiente, aseo y ornato, no amparan las restricciones que ello les impone", precisaron los jueces.

La medida comenzó a regir el 1 de noviembre tras la votación del Concejo de la comuna. En ella se prohibía fumar en más de 500 plazas y parques, mientras que zonas de más de tres hectáreas se establecieron lugares específicos para el consumo de cigarrillos.

Inicialmente, la prohibición tendría un periodo de prueba de un mes en el que se entregarían multas simbólicas. Pero tras ese lapso, quienes infringieran la norma tendrían que pagar sanciones de hasta 237 mil pesos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios