![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Al rechazo de parte del Servel a la conformación como partido político en 6 regiones ahora se suma la renuncia de su tesorero Eduardo Yáñez.
A la información dada a conocer este sábado y que daba cuenta del el rechazo del Servel a la conformación como partido político en las regiones XV de Arica y Parinacota, la Primera Región de Tarapacá, Segunda Región de Antofagasta, Tercera Región de Atacama, Quinta Región de Valparaíso y Decima Región de Los Lagos, se suma, ahora, la renuncia del tesorero Eduardo Yáñez justo un par de días antes que se realizara el consejo general de Amplitud este sábado en Santiago.
Según pública este lunes La Segunda, Eduardo Yáñez había manifestado su interés de ser precandidato presidencial de Amplitud, pero la candidatura no habría concitado el apoyo del resto de la directiva del movimiento, lo que habría desencadenado en una serie de diferencias políticas.
"Lo de las firmas de los militantes es un fracaso de la directiva, es un bochorno. Toda la directiva debería dar un paso al costado" señaló el exdirigente.
Yánez, fustigó duramente a la directiva que encabeza el diputado por Valparaíso Joaquín Godoy, indicando que "no se pueden hacer los distraídos por la baja adhesión y popularidad a nivel nacional". El extesorero del movimiento enfatizó que "los fundadores de Amplitud que vienen todos de RN, tuvieron una pelea tan larga con y tan dura con Carlos Larraín, que hoy están actuando como sus enemigos".
Tanto la senadora Lily Pérez, como el secretario general de Amplitud Pedro Browne, coinciden en que la cantidad de firmas objetadas son mínimas, y que ya las directivas regionales están trabajando en subsanarlo y que esta semana se repondrán las firmas ante el Servel.
"Tenemos que despejar algunos temas menores, para lo cual el Servel nos da 60 días, pero internamente nos impusimos 15 días" señaló Pedro Browne en respuesta a la nota original publicada por Puranoticia.cl
El rechazo de las firmas en varias regiones, se suma a las renuncias de otros miembros de la directiva como Lissette Sierra y Rubén Malvoa y de una de sus fundadoras la diputada Karla Rubilar el año 2015 y ahora se suma la renuncia de Yáñez, tesorero del movimiento, en la antesala del consejo general.
De acuerdo a la información entregada por el Servel "Amplitud es partido constituido para efectos legales, no existe la categoría de regional o nacional. Podrán presentar candidatos a las elecciones definitivas en la región en la que están constituidos, es decir, en Coquimbo"
PURANOTICIA