El vertedero está funcionando al 10% de su capacidad.
El gobierno está supervisando en detalle la apertura parcial del relleno sanitario Santa Marta, tras el feroz incendio que sufrió a mediados de enero.
Fue el propio intendente subrogante metropolitano, David Morales, quien llegó a inspeccionar el lugar, concluyendo que la zona que por ahora está habilitada, el 10% de sus dependencias, se encuentra en condiciones técnicas y de seguridad para funcionar. Además, sin posibles riesgos para los vecinos.
"Mientras no se resuelva la situación que ocurrió con el deslizamiento y posterior incendio, es más, no se necesita que se reabra en un 100%. Con un 10% podemos recibir la basura necesaria de la capital", explicó la autoridad.
En la otra vereda, en tanto, se están tomando todas las medidas para evitar riesgos de nuevos incidentes en el lugar, según declaró el gerente general del consorcio Santa Marta, Rodolfo Bernstein. "Somos un relleno de puertas abiertas, así que pueden ir a verificar en el mismo relleno las condiciones de operación y que se queden tranquilos, estamos operando normal en una zona limitada ahora", señaló en entrevista con Radio Cooperativa.
Por otra parte, el directivo aseguró que "tenemos un relleno de primer nivel", agregando que "este accidente no debería volver a repetirse". Además, adelantó que esperan la reapertura del relleno en su totalidad, ya que en el transcurso de tres meses podrían estar operando en un 100%.
Cabe mencionar que la activación del 10% del vertedero se produjo tras una declaración de la Corte de Apelaciones de San Miguel, la que distendió además el ambiente que se había generado en el gremio de los recolectores. Ello, pues al derivar la basura de 14 comunas a otros recintos, los trabajadores denunciaron exceso de trabajo y falta de pagos.
Respecto a la indemnización de los vecinos afectados, aún no se llega a un acuerdo general. Por el momento, las compensaciones en las que ha trabajado la Intendencia corresponden a las de los empleados que vieron excedidas sus jornadas laborales.
PURANOTICIA