Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Reforma Laboral: Vallespín dice que críticas opositoras son "mitos y más mitos"

Reforma Laboral: Vallespín dice que críticas opositoras son "mitos y más mitos"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según el diputado DC, tratan de impedir y frenar el fortalecimiento de los derechos colectivos de los trabajadores.

Reforma Laboral: Vallespín dice que críticas opositoras son "mitos y más mitos"
Martes 15 de septiembre de 2015 19:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Como "una sobrerreacción orquestada" calificó hoy el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Patricio Vallespín (DC), las declaraciones de diversos gremios del empresariado y de parlamentarios de la Alianza, en contra de las indicaciones del Ejecutivo a la Reforma Laboral.

El parlamentario -integrante de la comisión de Trabajo- señaló que "los argumentos que se han planteado desde el empresariado sólo son mitos y más mitos, con el único objetivo de impedir y frenar el fortalecimiento de los derechos colectivos de los trabajadores, eje principal de la reforma, y de mantener, obviamente, intacto el plan laboral implementado por José Piñera en la dictadura".

El diputado Vallespín pidió "sensatez al sector" y los invitó a sumarse a los cambios que en los países desarrollados se han materializado "en virtud de relaciones laboras más simétricas y modernas, que revisen las legislaciones comparadas y que dejen de lado el miedo al cambio y las teorías del rumor que en nada contribuyen ni al desarrollo económico ni a la paz social".

Sobre el contenido de las indicaciones, el legislador Vallespín afirmó que "en términos generales se aprecia un fortalecimiento de los principios básicos del mensaje, sin cambiar los ejes claves; hay que ver cómo efectivamente se despacha desde el Senado para el tercer trámite en la Cámara, pero, en su mayoría, las indicaciones mantienen lo aprobado en el primer trámite, perfeccionando incluso algunos artículos".

"Lo importante es que todos los trabajadores tengan claro que acá lo que se hace es de verdad fortalecer los derechos colectivos de los trabajadores para equilibrar la cancha en un proceso de negociación colectiva en el que hoy participan muy pocos, donde los sindicatos han ido perdiendo protagonismo", dijo.

"Lo que hace esta nueva modificación es ratificar y consolidar derechos colectivos como tienen todos los países del mundo con los cuales Chile es socio comercial y por tanto creo que va en la línea indicada", concluyó.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios