
Desde RN, argumentan que a casi nueve meses de iniciado el año, el pago aún no se ha materializado por la inexistencia del decreto que debía fijar las proporciones específicas.
La bancada de diputados de Renovación Nacional ofició a los ministros del Interior, Álvaro Elizalde, y de Seguridad Pública, Luis Cordero, para que aclaren por qué el Gobierno no ha pagado durante todo el 2025 el bono comprometido a los funcionarios de Carabineros por asignación de riesgo frente a crimen organizado.
El artículo 48 de la Ley N° 21.724 dispuso que este beneficio se pagará mensualmente durante todo este año, con un monto máximo de 10% del sueldo para quienes perciben asignación de riesgo y de 2,5% para quienes perciben asignación de operaciones especiales, de FF.EE. o de protección de autoridades.
Desde RN, argumentan que a casi nueve meses de iniciado el año, el pago aún no se ha materializado por la inexistencia del decreto que debía fijar las proporciones específicas.
“Lo señalado precedentemente supone un incumplimiento grave de los compromisos adquiridos por el Gobierno ante el Parlamento y una bofetada a quienes son nuestra primera línea frente a la amenaza más grande que tenemos como sociedad: el crimen organizado”, advierten los parlamentarios RN en el oficio.
También piden que se precise cuál de los dos ministerios (Interior o Seguridad Pública) es el responsable de dictar el reglamento, el estado de avance del mismo, las razones de la demora y cómo se implementará el pago retroactivo a los funcionarios que cumplen con los requisitos.
Los diputados además señalaron que “si bien con independencia de este incumplimiento, los miles de efectivos de Carabineros de Chile siguen realizando a diario su misión fundamental de resguardar la seguridad y el orden público interior, creemos que es fundamental dar una muestra de apoyo en esta batalla que se está librando a diario en las calles de nuestro país”.
Finalmente, manifestaron que “ninguna política de seguridad puede ser efectiva sin policías empoderadas, y la materialización de este bono, más que una recompensa monetaria, es una muestra de agradecimiento y apoyo desde el mundo político, cuestión que además parece de toda justicia a partir del poder de fuego que exhiben las bandas criminales en la actualidad”.
PURANOTICIA