Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Rectores de universidades estatales pidieron al Ministerio de Educación extender la gratuidad

Rectores de universidades estatales pidieron al Ministerio de Educación extender la gratuidad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este año, unos 27 mil estudiantes perdieron la gratuidad por retrasarse en sus estudios, situación por la cual han pedido modificar la Ley de Educación Superior.

Rectores de universidades estatales pidieron al Ministerio de Educación extender la gratuidad
Martes 9 de abril de 2019 10:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por casi dos horas se reunieron los rectores de 18 universidades estatales, con el jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, Juan Eduardo Vargas, para solicitarle extender el beneficio de la gratuidad, ante la pérdida de financiamiento de quienes se atrasan en sus carreras.

Este año, cerca de 27 mil estudiantes perdieron la gratuidad por retrasarse en sus estudios, situación por la cual los rectores han pedido modificar la Ley de Educación Superior, para así extender el financiamiento a quienes no han podido finalizar sus carreras en el tiempo correspondiente.

Al respecto, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, comentó que "es esperable, y empíricamente así es, que los estudiantes tengan mayores problemas cuando provienen de ambientes más vulnerables, en los cuales hay menos apoyo de lo que llaman ahora capital cultural en su familia, donde han tenido menos posibilidades de formación, tienen menos acceso a libros".

La autoridad universitaria remarcó que "eso me parece que es importante de relevar en este caso. En otras palabras, los estudiantes que son más perjudicados son precisamente los estudiantes de menores recursos".

En el encuentro también se habló del compromiso de las universidades estatales con la equidad de género, por lo que se presentó una serie de medidas que se desarrollaron tras conversar con organizaciones pertenecientes al movimiento feminista, como establecer unidades o direcciones de género, erradicar la violencia sexual y la discriminación arbitraria y reconocer el nombre social de las personas trans.

PURANOTICIA

Cargar comentarios