El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, afirmó que no fue sorprendente el pronunciamiento que el Tribunal Constitucional realizó al acoger el requerimiento de legisladores de Chile Vamos para impugnar la glosa de gratuidad en educación superior en la Ley de Presupuesto 2016.
El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, afirmó que no fue sorprendente el pronunciamiento que el Tribunal Constitucional realizó al acoger el requerimiento de legisladores de Chile Vamos para impugnar la glosa de gratuidad en educación superior en la Ley de Presupuesto 2016.
"No es sorprendente que el tribunal haya considerado el tema de la discriminación. También me parece interesante que el tribunal considere que no se le debe exigir tipos de gobiernos universitarios a las instituciones. Son dos elementos que quedaron bastante claros ayer, ahora obviamente que es incómodo, es complejo, crear esta incertidumbre a esta altura del año", planteó.
La autoridad informó que su institución decidirá respecto a si se incorpora en el mecanismo de gratuidad el próximo viernes 18 de diciembre, de acuerdo a los plazos que ellos habían establecido.
Sánchez dijo además que "desde el principio pensamos que los recursos de gratuidad tenían que focalizarse en estudiantes que fueran vulnerables y que estuvieran en un grupo instituciones acreditadas. Nuestra institución nunca ha estado en favor de que se focalice en instituciones, dejando de lado, por ejemplo a toda la educación técnico profesional".
"La situación ideal para nuestra institución es que los recursos se distribuyan de la manera más equitativa, teniendo cuidado que vayan a instituciones en que se vele por la calidad y el tema de la acreditación es clave", enfatizó.
AGENCIA UNO