Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Rector de la U. de Chile hizo un llamado al Gobierno a ampliar beneficio de gratuidad

Rector de la U. de Chile hizo un llamado al Gobierno a ampliar beneficio de gratuidad

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Extender los años de duración del beneficio, considerando la realidades formativas de muchos estudiantes, particularmente los más vulnerables, es una de las medidas planteadas.

Rector de la U. de Chile hizo un llamado al Gobierno a ampliar beneficio de gratuidad
Jueves 28 de marzo de 2019 19:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este jueves se llevó a cabo un Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), donde se analizó la inminente pérdida de la gratuidad para más de 27 mil estudiantes, tanto de nivel técnico como universitario, que se han visto atrasados en sus procesos formativos, además de la negativa del Ministerio de Educación (Mineduc) para ampliar el beneficio.

Tras el encuentro, los rectores solicitaron al Gobierno buscar soluciones para los escenarios que se avecinarían, en caso de ocurrir esta situación, entre éstos, el déficit de recursos para los planteles estatales.

Extender los años de duración del beneficio, considerando la realidades formativas de muchos estudiantes, particularmente los más vulnerables, es una de las medidas planteadas por el CUECh. Esto, a pesar que la Ley 21.091 sobre Educación Superior establece que la gratuidad se extenderá sólo por los años formales de duración de la carrera.

Según el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, la ley "no es producto de la voluntad del gobierno anterior, sino que se sancionó en las diversas etapas de la institucionalidad: el Ejecutivo, el Congreso y el Tribunal Constitucional, dejando este vacío sobre el que en noviembre de 2018 se acordó un protocolo con senadores, y los ministerios de Educación y Hacienda, para abordar este tema".

Además, hizo un llamado al Gobierno a cumplir con el compromiso de constituir una mesa técnica con las universidades estatales para discutir el financiamiento de éstas.

"Hay un acuerdo de formar una mesa técnica porque se entiende que si hay un déficit tan importante como el que ha señalado, las universidades, desde luego, nos vamos a ver muy perjudicadas y, desde luego, muchas de ellas corren riesgo de no poder financiarse por el déficit que se les genera", dijo Vivaldi, agregando que hay un "deber moral" de constituir esta instancia y llegar a un acuerdo, "porque si no se expresa la voluntad de que los estudiantes se endeuden, que se hagan inviables".

No cumplir este compromiso, aseguró Vivaldi, "no es cerrar la puerta a la conversación, es cerrar la puerta a las universidades".

PURANOTICIA

Cargar comentarios