Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Rebaja de pensiones: Como “una vergüenza nacional” calificó la idea senador Chahuán

Rebaja de pensiones: Como “una vergüenza nacional” calificó la idea senador Chahuán

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El parlamentario llamó al Gobierno a no aplicar la disminución por la mayor expectativa de vida de los chilenos

Rebaja de pensiones: Como “una vergüenza nacional” calificó la idea senador Chahuán
Jueves 23 de junio de 2016 14:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un llamado al ministro de Hacienda y especialmente a la Presidenta de la República hizo el senador Francisco Chahuán, para que no se aplique la nueva tabla de cálculo en base a la cual desde el 1 de julio las personas que se pensionen en Chile, recibirán un 2 por ciento menos de jubilación.

El parlamentario expresó su preocupación y pidió dejar sin efecto la medida anunciada, apelando a "que escapa a cualquier sentido de justicia que se aplique esta baja en las pensiones, que ya son miserables."

Agregó que "esto es una vergüenza nacional, estamos hablando de personas y su dignidad, no estamos hablando de números y de eficiencia, sino de criterios de justicia mínimos"

Precisó que el llamado, en concreto, es "a que se congele la aplicación de esta nueva tabla proyectada y, en segundo lugar, a un mejoramiento de las pensiones y por eso solicitamos -a través de un proyecto de acuerdo aprobado por unanimidad en el Senado- que dentro del reajuste al sector público, se incorpore al sector pasivo de nuestro país, que tanto ha aportado a su crecimiento"

"Queremos pedirle a la Presidenta que le ponga urgencia a la propuesta que presentó la comisión Bravo para abordar en profundidad este tema, pues vemos con indignación que el tema de los pensionados de Chile, claramente no está en la agenda de este gobierno".

Al respecto, planteó la necesidad de que "nuestros adultos mayores sigan pasando hambre, tenemos que generar pensiones dignas como un imperativo moral ".

Las declaraciones las formuló a raíz del reajuste que acomoda las expectativas de vida a los ahorros acumulados y que en esta ocasión proyecta que las mujeres vivirán en promedio 1 año y 2 meses más respecto a las tabla vigente, cálculo que para el caso de los hombres se extendió por 7 meses.

PURANOTICIA

 

Cargar comentarios