![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Según el organismo durante el primer trimestre del 2016 las líneas más puntuales fueron Lacsa con 98,9%, Aeroméxico con 98,7% y COPA con 98,5%.
Más retrasos y menos cancelaciones. Esa es la conclusión del ranking de puntualidad y regularidad del tráfico aéreo en el aeropuerto de Santiago, elaborado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), en el primer trimestre de este año.
"Mientras que en ese período la regularidad mejoró levemente, pasando a un 99,9% de cumplimiento, la puntualidad declinó 1%, llegando a un promedio de 84,7%", destacó el secretario general de la entidad que regula la actividad aérea, Jaime Bínder.
Las aerolíneas más puntuales fueron Lacsa con 98,9%, Aeroméxico con 98,7% y COPA con 98,5%. Las rutas internacionales con mejor puntualidad fueron Santiago-Panamá con 98,5%, Santiago-París con 96,7% y Santiago-Houston con 93,4%. Las rutas domésticas con mejor puntualidad fueron Santiago-Valdivia con 92,1%, Santiago-Calama con 90,8% y Santiago-Copiapó con 89,8% .
Respecto a la regularidad, 16 aerolíneas obtuvieron el 100%, lo que significa que realizaron todos los vuelos que tenían programados.
"La regularidad y puntualidad representan indicadores clave para la calidad del servicio que se entrega a los pasajeros. Por ello, aspiramos a que las empresas puedan ir mejorando estas cifras, pues no sólo es importante que más personas puedan acceder a los beneficios de viajar en avión, que es uno de nuestros principales ejes de trabajo, sino también que reciban un servicio de la mejor calidad posible", indicó Jaime Binder.
Un vuelo se considera puntual cuando sale hasta los 15 minutos siguientes de la hora programada por itinerario. La regularidad se determina comparando la cantidad de vuelos programados con los efectivamente realizados.
Con este resultado el Aeropuerto Arturo Merino Benítez se instala en el número 22 entre los aeropuertos más puntuales del mundo, de un total de 96 clasificados de tamaño medio por Flightstats, y en el número 106 de 373 si se toma en consideración el ranking total.
Respecto a Latinoamérica y en la misma categoría tamaño medio, hay 14 aeropuertos publicados, ocupando AMB el cuarto lugar en el índice de puntualidad, detrás de los aeropuertos de las ciudades de Panamá, Cancún y Curitiba.
Si se toma en cuenta la totalidad de los aeropuertos de la región, AMB quedaría en el lugar 16 de 40 en materia de puntualidad.
Regularidad y puntualidad del Aeropuerto Arturo Merino Benítez
Durante el año 2015 el flujo de pasajeros en el aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) alcanzó 17,2 millones de pasajeros, con un crecimiento de un 7,2%, respecto a 2014. Respecto al primer trimestre de 2016 el flujo fue de 5 millones de pasajeros, con un crecimiento de 10,6%, en comparación a igual periodo de 2015.
Cabe destacar, que del total de pasajeros movilizados en AMB en el trimestre, 53,7% correspondieron a pasajeros domésticos y 46,3% a pasajeros internacionales. Además, del total de pasajeros internacionales movilizados en los aeropuertos de Chile, el 98,6% lo hace por AMB.
PURANOTICIA