
El parlamentario e integrante de la comisión de Educación resaltó que en el tema del lucro es el más complejo en la discusión y, por ende, “no puede haber impunidad”.
Este lunes, un grupo de senadores de la Nueva Mayoría abrieron un foco de conflicto en el oficialismo en torno a la reforma educacional. La medida encabezada por Carlos Montes y Ricardo Lagos Weber presentó indicaciones para penalizar el lucro como una figura de malversación.
El primero en reaccionar ante el llamado de atención fue el presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, quien se opuso rotundamente al tema.
Por su parte, el senador del PPD e integrante de la comisión de educación, Jaime Quintana, consideró que "no creo que el tema sea la cárcel, hay que buscar otra figura, no puede haber impunidad".
Además, Quintana apuntó que en los otros proyectos de ley que conlleva la reforma educacional, es decir, el copago y selección, hay un acuerdo general en la Nueva Mayoría. "La forma mayor del lucro en Chile se da en lo relacionado de arriendos de establecimientos por parte de los sostenedores. No creo que el tema sea la cárcel. Sin embargo, creo que debe haber algún tipo de castigo a quien infringe la ley reiteradamente", añadió.
A su vez, resaltó que el gran proyecto de ley de gobierno, "lo que hace el proyecto es ponerse en el lugar de los estudiantes y de su familia, garantizar el derecho a terminar sus estudios bajo cualquier circunstancia, los cuales son una una herramienta necesaria".
"No tengo ninguna duda que vamos a llegar a un acuerdo en la reforma educacional", sentenció.
AGENCIA TRAYECTOS