Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Proyecto de ley obligará a jueces a escuchar a niños con medidas de protección

Proyecto de ley obligará a jueces a escuchar a niños con medidas de protección

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El diputado Andrés Celis, quien impulsa la moción, dijo que "la ONU fue clara en su informe de junio 2018, Chile vulnera los derechos de los niños y debemos avanzar legislativamente para que esto cambie".

Proyecto de ley obligará a jueces a escuchar a niños con medidas de protección
Domingo 5 de mayo de 2019 13:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comisión de Familia de la Cámara Baja, será la encargada de analizar el proyecto de ley que busca obligar a los jueces de familia a escuchar a los niños, niñas y adolescentes con medidas de protección vigente, determinando sanciones para los magistrados que no cumplan. La normativa además, establece parámetros para que las audiencias resguarden los derechos de los menores.

El diputado Andrés Celis, quien impulsa la moción, dijo que "la ONU fue clara en su informe de junio 2018, Chile vulnera los derechos de los niños y debemos avanzar legislativamente para que esto cambie. No puede ser que actualmente no se les informe ni se verifique que comprendieron sus propios procesos judiciales. Este proyecto plantea que los menores puedan y deben tener acceso al juez o al abogado, con protocolos claros para expresar sus quejas".

La propuesta, pretende que se modifique el artículo 79 de la Ley de Familia, que como está, sólo regula el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser oídos, cambiándolo por el deber de los jueces de escuchar a todos aquellos que tengan medidas de protección vigentes.

"Este proyecto trae varios cambios necesarios, en primer lugar, propone audiencias especiales para los menores, con ciertos resguardos como un registro adecuado para impedir la revictimización, aceptar solicitudes de reserva de identidad por parte de los niños, obligar a audiencias hasta dentro de 6 meses en ciertas medidas de protección. Algo más que me parece atractivo, es que los magistrados podrían ser sancionados si no cumplen con la periodicidad que se determine para cada audiencia", explicó Celis Montt.

"Lo importante acá es que vamos a poner por encima de todo a los niños, priorizando su opinión y sus derechos, lo lógico es que los jueces revisen constante y directamente si sus medidas judiciales están causando el efecto que esperaban", finalizó el diputado.

PURANOTICIA

Cargar comentarios