El proyecto de ley que se discute en el parlamento ,establece además la obligación de provisión de Roaming ante situaciones de emergencia o catástrofe.
Con plazo para realizar indicaciones hasta el próximo 4 de julio quedó el proyecto, en primer trámite, que garantiza las comunicaciones en situaciones de emergencia. Ello, luego que la Sala del Senado aprobara por unanimidad la idea de legislar de la iniciativa
El texto legal tuvo su origen en una moción de los senadores Guido Girardi, Juan Pablo Letelier, Manuel Antonio Matta y Manuel José Ossandón, y tiene por objeto establecer obligaciones a los concesionarios de servicio público de telefonía móvil y de transmisión de datos ante situaciones de emergencia o catástrofe, de manera que los usuarios afectados puedan contar con servicio público de voz e Internet.
Durante el debate hicieron uso de la palabra los senadores Manuel Antonio Matta, Baldo Prokurica, Guido Girardi y Alejandro Navarro.
En lo fundamental el proyecto de ley contiene los siguientes aspectos:
- Establece la obligación de provisión de Roaming Automático Nacional entre concesionarios de servicio público de telefonía móvil y de transmisión de datos, ante situaciones de emergencia o catástrofe.
- Para tales efectos, todos los concesionarios que dispongan de espectro asignado para la prestación de servicios de telefonía e internet móvil estarán obligados a generar una oferta para la prestación del servicio de Roaming Automático Nacional en dichas circunstancias.
- Prohíbe al concesionario cuya infraestructura se haya visto afectada, traspasar el costo del servicio de Roaming Automático Nacional a sus usuarios.
- Las llamadas a los organismos encargados de la emergencia se considerarán prioritarias y tendrán preferencia en materia de interconexión.
- Estas obligaciones regirán solamente mientras se encuentre vigente la declaración de emergencia o catástrofe.
PURANOTICIA