"Lo que nosotros le pedimos al Gobierno es que en base a la idea de la reparación nos hagan una propuesta".
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, confirmó que realizarán una movilización exigiendo al Ejecutivo una propuesta de reparación de la deuda histórica.
En 1981, cuando la educación se municipalizó, se les negó a los docentes el reajuste de sueldos del resto de los empleados públicos. En noviembre de 2014 se acordó entre el gremio y el Ministerio de Educación la puesta en marcha de una comisión para buscar fórmulas destinadas a abordar este tema, algo que entonces fue catalogado como histórico por el Colegio de Profesores ya que por primera vez el Ejecutivo reconocía la existencia de una deuda de más de tres décadas.
Sobre la manifestación que se efectuará el jueves con una marcha por la Alameda durante la mañana con la participación de profesores de todas las regiones del país.
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, sostuvo que la idea es que exigir que "la mesa de diálogo que se formó para discutir este tema y buscar soluciones realmente funcione".
"La autoridad, el Gobierno, tiene que entregar una propuesta en esa mesa de diálogo", enfatizó.
Gajardo informó que el gremio tiene una propuesta que corresponde a un bono compensatorio y un incremento de las pensiones, en línea con una iniciativa que surgió en la comisión de la Cámara de Diputados que bordó el tema.
"Mientras no haya una propuesta del Gobierno no podemos seguir debatiendo, entonces lo que nosotros le pedimos al Gobierno es que en base a la idea de la reparación nos hagan una propuesta, eso es lo que nosotros esperamos en la mesa de diálogo, que ellos digan sí vamos a incrementar las pensiones o sí vamos a hacer un bono, pero que se definan, que se pronuncien, que hagan una propuesta, eso es lo que nosotros esperamos para entrar a debatir y a discutir este tema con las bases", planteó el líder del profesorado.
La marcha aún no ha sido autorizada por la Intendencia Metropolitana y los profesores esperan una respuesta al respecto este lunes.
AGENCIA UNO