Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Profesores advierten que radicalizarán las protestas si no hay diálogo

Profesores advierten que radicalizarán las protestas si no hay diálogo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El tesorero nacional del Colegio de Profesores, Habnel Castillo, aseguró que ellos tienen la disposición para sentarse en una mesa y buscar acuerdos para el término del conflicto.

Profesores advierten que radicalizarán las protestas si no hay diálogo
Martes 25 de junio de 2019 16:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Habnel Castillo, tesorero nacional del Colegio de Profesores, afirmó que la lucha de los docentes por ser escuchados continuará, "cada vez más radicalizadas", luego de que Carabineros detuviera a un grupo de ellos frente al palacio presidencial, incluido el presidente del Magisterio, Mario Aguilar.

El dirigente explicó que la acción de sentarse este martes en la Alameda era con el objetivo de "interrumpir el tráfico frente a La Moneda, donde está el poder político económico, empresarial. Llamar la atención, una vez más, a las autoridades, al Presidente de la República, a la ministra de Educación, al subsecretario, pero también queremos hacer un llamado al poder legislativo: No es posible que en Chile durante cuatro semana alrededor de un millón de alumnos no estén en clases".

"Un llamado de atención para que este Gobierno sordo, ciego y mudo despierte y escuche de una vez por todas las legítimas aspiraciones de los profesores y profesoras de Chile", sentenció.

Castillo condenó que luego el "cuatro semanas el gobierno empresarial de Piñera se niega a escuchar, se niega a conversar".

El dirigente apuntó que el "Colegio de Profesores tiene la disposición de concordar, de sentarse en una mesa y buscar acuerdos que permitan llegar al término del conflicto".

Asimismo, reconoció que esta situación "afecta a miles de estudiantes", pero también afirman que la actuación de las autoridades "perjudica a miles de profesores y profesoras en Chile".

"Llegó el momento de decir basta", aseveró.

También, indicó que el Magisterio "no puede seguir aceptando este Gobierno empresarial, dictatorial, que nos tira encima todo el aparato del Estado como si estuviéramos en una guerra".

"Nosotros estamos con las manos limpias, el rostro descubierto. Nada tenemos que esconder", señaló.

A pesar de que lamentó la detención de sus colegas, apuntó que la "la lucha sigue" y llamó a "todos los profesores, de norte a sur, a no decaer, las acciones van a seguir, no nos van a callar. ¡Viva el Colegio de Profesores!".

El representante de la novena región repudió el tratamiento que recibieron de los efectivos policiales, y los exhortó a redirigir sus fuerzas contra el narcotráfico y la delincuencia.

"La movilización continúa y las acciones continúan, cada vez más radicalizadas", anunció e hizo un llamado a participar en el cacerolazo del miércoles, a partir de las 20 horas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios