![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
La jornada comenzó a las 08:00 horas y se extenderá hasta las 18.00. Una hora después del cierre de las mesas, el Servel dará a conocer el primer reporte.
La baja participación de la ciudadanía y el debate en torno al voto obligatorio han sido los principales ejes que han marcado la jornada de este domingo, en el marco de las elecciones primarias que se llevan a cabo en 93 comunas del país.
Durante la mañana poco a poco las mesas se fueron constituyendo. A eso de las 13:00 horas ya estaban recién el 99% de las sedes completas, mientras que las regiones de Tarapacá y Antofagasta son las que han presentado el menor porcentaje de mesas constituidas: 94,74% y 97,74%, respectivamente.
Las otras zonas del país que aún no cumplen con el 100% son Coquimbo (98,35%), Metropolitana (99,61%), Biobío (99,88%) y La Araucanía (99,29%), según el balance entregado.
Sin embargo, la baja participación ha marcado este proceso. ¿A qué se debe? El día del padre y el partido anoche de Chile han sido los factores más comentados. Ante esto, el Presidente del Servel salió al paso debido a la fecha de realización y aseguró que:
"La ley establece que las elecciones primarias deben realizarse el vigésimo domingo anterior a la elección definitiva, y la elección definitiva, debe realizarse el último domingo de octubre".
"Y como el último domingo de octubre coincide con el feriado del mundo evangélico y posteriormente con el feriado del mundo católico, se iba a producir un fin de semana muy largo, entonces los legisladores determinaron adelantar en una semana -para el día 23 de octubre las elecciones-, lo que significó que también se adelantó en una semana para el 19 de junio".
Además, el Servel desmintió que el proceso finalizara a las 16:00 horas debido a la baja convocatoria. La jornada comenzó a las 08:00 horas y se extenderá hasta las 18.00. Una hora después del cierre de las mesas, el Servel dará a conocer el primer reporte.
PURANOTICIA