![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Estos tras la necesidad de hacer un ajuste fiscal debido al débil Imacec conocido.
Un complejo lunes tuvo el gobierno y sobre todo el Ministro de Hacienda luego de conocerse las cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio era de sólo 0,5%, sumado a eso la reunión del Comité Político de La Moneda tenía otro ingrediente que era un informe del BBVA que no solo había anticipado la cifra del Imacec sino que además habla que la economía chilena está a punto de entrar en una "recesión técnica".
"Creo que ya están un poco cansados en el comité político escuchar lo que Hacienda siempre dice, pero la verdad es que este es un año particularmente estrecho y creo que todos van tomando conciencia de eso", dijo el jefe de la billetera fiscal una vez finalizado el encuentro y se fue a preparar rápidamente una segunda presentación que se haría en la hora de almuerzo.
Según cuenta el sitio T13.cl acompañado por el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco; los asesores Macarena Lobos y Enrique Paris; y el director de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Sergio Granados; Valdés entregó un análisis macroeconómico que incluyó la caída en el precio del cobre y el bajo crecimiento del PIB que ratificó lo planteado por él en los últimos meses: la billetera fiscal es estrecha.
Pero agregó un dato que podría agravar la situación: los ingresos fiscales en 2017 serán inferiores a los del presente año, por lo cual es casi utópico aumentar el gasto fiscal el próximo año con una fuente de reactivación de la economía.
Uno de los expositores fue Sergio Granados quien mencionó que alrededor de un 9,5% de los recursos comprometidos en el Presupuesto pueden ser utilizados en una eventual reasignación. Tomando en cuenta que el erario de este año consideró unos US$ 54.000 millones, los recursos en condiciones de ser movilizados se empinarían por sobre los US$ 5.000 millones.
"Creo que estamos crecientemente por el concepto de reasignar. Si hay un programa o proyecto particularmente importante, busquemos otro que no lo sea para poder reasignar esos fondos, creo que ese va a ser el foco principal de la discusión presupuestaria".
PURANOTICIA