
Cabe destacar que el Gobierno no se sumó al llamado, por lo cual el conglomerado oficialista tratará el tema en una nueva reunión esta semana.
Los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría llamaron a "sincerar" la precampaña de la Presidenta Michelle Bachelet, aunque insistieron en que la mandataria no estuvo involucrada en ese proceso. Sin embargo, el gobierno no se sumó al llamado, por lo cual el conglomerado oficialista tratará el tema en una nueva reunión esta semana.
Al término del comité político ampliado que se realizó en La Moneda entre la Nueva Mayoría y los ministros del equipo político, el presidente del PPD, senador Jaime Quintana, afirmó que "hay que sincerar que antes del proceso de inscripción electoral había un periodo de tiempo donde los diagnósticos, los diseños y la planificación electoral eran trabajos necesarios que alguien tenía que hacer, y hubo mucha gente trabajando en esa función. Llegó la hora de sincerar ese periodo, más allá del nombre, el nombre no es lo central".
El presidente del PPD remarcó que "si existió ese período, obviamente fue sin la Presidenta Bachelet" y que "cualquier sinceramiento en ese periodo no puede ser reconocimiento de ningún tipo de irregularidad", argumentando que se trata de un periodo que "no está normado". También dijo que "ese sinceramiento no puede ser a costa de Rodrigo Peñailillo".
Por su parte, el presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, señaló que "creo que debemos una explicación, no creo que la Nueva Mayoría y el Gobierno esté ocultando cosas, sino que no se le dice a las personas que estamos nosotros también conscientes de la realidad que está pasando el país y que nos hacemos los mismos cuestionamientos que se hace la ciudadanía, eso tenemos que sincerarlo".
En tanto, el presidente de la DC, senador Jorge Pizarro, dijo que siempre ha existido actividad electoral de precampaña, pero enfatizó que "otra cosa es que esa misma gente tiene que explicar cómo financia esa actividad, son responsabilidades de quienes organizan las campañas".
A su vez, el presidente del PRSD, Ernesto Velasco, indicó que es necesaria una "transparencia total" y que "llegó el momento de la sinceridad, yo creo que esta situación no da para más y aquí lo que tenemos que pensar es en el país, en la gobernabilidad".
Agregó que "uno espera que el gobierno asuma una transparencia absoluta sobre el proceso de la precampaña y todo lo que tiene que ver con lo que ha sido este tema. Creo que el no hacerlo es un daño muy grande al Gobierno, a la agenda y por sobre todo al país".
Finalmente, la presidente del PS, senadora Isabel Allende, reiteró que su partido hizo precampaña por Michelle Bachelet, "sin presencia de la Presidenta y sin pronunciamiento de ella".
Insistió en que "el PS sí hizo una precampaña, puso letreros, financiada por el PS, con nuestros recursos, lo hicimos a lo largo del país, eso es innegable, si eso lo quieren llamar precampaña encantada, lo hicimos sí sin la candidata".
pn/fg
ATON.