
Este lunes, en la primera reunión del Comité Asesor de Alto Nivel, el mandatario se refirió a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP25), que se realizará en diciembre de este año.
Este lunes se realizó la primera reunión del Comité Asesor de Alto Nivel, de cara a la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP25), que se realizará en diciembre de este año.
La reunión estuvo encabezada por el Presidente Sebastián Piñera y la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. También destacó la presencia de los expresidentes Ricardo Lagos Escobar y Eduardo Frei Ruiz-Tagle; el ex ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier; el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Andrés Couve; y el presidente de la CPC, Alfonso Swett, entre otros.
Piñera adelantó que este comité estará encargado de asesorar de forma continua y permanente al Ejecutivo, sobre los avances, negociaciones, entre otros, de la cumbre.
El Mandatario destacó que la idea es propiciar las condiciones para que los países asuman "compromisos más ambiciosos" en pro del cuidado del ambiente.
"El Acuerdo de París no es suficiente para evitar que el mundo siga transitando un camino que termine en tragedia", apuntó.
Asimismo, informó que los "temas logísticos han sido resueltos" para realizar el evento. Según la ministra Schmidt, los detalles de la organización serán informados el próximo jueves.
Piñera hizo un llamado a los ciudadanos de Santiago-sede del evento-para que "sean parte de la COP25", y se "comprometan", en este paso para "salvar la humanidad".
El Jefe de Estado, anunció que entre los temas de interés para Chile en la cumbre, estarán "la protección y cuidado de la Antártica y nuestros océanos".
También recordó que la nación está entre los líderes en "descarbonización, electromovilidad y el crecimiento de las superficies de los bosques".
Por su parte, la ministra Schmidt, manifestó que el trabajo conjunto no sólo permitirá implementar una "gran COP en Chile, sino impulsar un cambio en la humanidad".
La secretaria de Estado precisó que el comité encargado de "asesorar el evento y negociaciones" se reunirá una vez al mes con el Presidente.
PURANOTICIA