
Además, sostuvo que "después de una tendencia al alza, que venía del Gobierno anterior, por fin se quebró".
El presidente Sebastián Piñera señaló en La Moneda que hubo una disminución de los índices de victimización en el país, utilizando datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC).
Según información entregada por el Primer Mandatario, el porcentaje de hogares que fueron víctimas de un delito cayó desde un 28% el 2017 a un 25,4% el año 2018, mientras que el temor a ser víctimas de la delincuencia pasó de 39,3% a un 38,1%.
"Con mucha satisfacción y alegría, pero sin bajar los brazos, quiero compartir con ustedes que, después de una tendencia al alza que venía del Gobierno anterior, por fin se quebró esa tendencia, y la última encuesta ENUSC -que es una encuesta nacional y que mide la delincuencia, la victimización, los temores- muestra dos resultados que a mí me dan mucha fuerza para seguir luchando", dijo la máxima autoridad.
El jefe de Estado precisó que "algo tan sencillo como qué porcentaje de los hogares chilenos fue víctima de un delito el año anterior: bajó de 28% a 25,4%. ¿Qué significa eso? Que un 3% de los hogares, o sea aproximadamente 120 mil hogares en nuestro país, no fueron víctimas de la delincuencia, gracias a lo que estamos haciendo", agregó.
"Siempre supimos que el combate, la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico no iba a ser fácil. Nunca ha sido fácil, nunca va a ser fácil, pero nunca debemos dejar de darla con todos los instrumentos, con toda la voluntad y con toda la fuerza. Y además que, haciendo un recuento, estamos usando todos los instrumentos a nuestro alcance para hacer retroceder la delincuencia y avanzar la seguridad", señaló el Presidente, antes de asegurar que el combate está "empezando a dar frutos".
PURANOTICIA