Cristián Monckeberg manifestó que declaraciones de Matte eran "un reconocimiento expreso de que se produjo una ilegalidad gigante, pero eso no obsta a que la investigación siga adelante y que las sanciones también se apliquen de buena manera”, sostuvo.
Esta mañana, en un punto de prensa de los presidentes de los partidos políticos que conforman el nuevo referente de centroderecha "Chile Vamos", el líder de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, opinó sobre el delito de colusión denominado como el "Cartel del confort".
Según consignó una nota de CNN Chile, el dirigente de RN se pronunció, específicamente sobre las declaraciones del presidente de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), Eliodoro Matte, en entrevista concedida al matutino El Mercurio ayer domingo.
En la ocasión, Matte pidió perdón a la ciudadanía por el ilícito cometido por sus ejecutivos subordinados "El dolor personal que me ha producido esta situación es difícil de transmitir en una sola frase. Solo tengo claro que es momento de dar la cara; de no eludir responsabilidades; de pedir perdón con humildad, y hacer todo lo posible para que cosas como estas no se repitan", afirmó.
En la entrevista además, el presidente de CMPC se desentendió de cualquier responsabilidad y culpó del proceder ilícito a sus ejecutivos "Le repito: lo siento como una traición a la inmensa confianza que depositamos en un grupo de ejecutivos. Entiendo perfectamente que esto puede no ser creíble para muchos, pero aquí fuimos engañados. Eso es categórico", enfatizó.
En relación a las afirmaciones de Matte en la entrevista de El Mercurio, Cristián Monckeberg sostuvo a CNN Chile que "Las declaraciones de don Eliodoro Matte, evidentemente son bien tomadas de parte del mundo empresarial, del mundo político, de la ciudadanía en general porque es un reconocimiento expreso de que se produjo una ilegalidad gigante, pero eso no obsta a que la investigación siga adelante y que las sanciones también se apliquen de buena manera", sostuvo.
En la misma línea, el diputado y presidente de RN, agregó "Yo al señor Matte no lo conozco, no podría saber tampoco qué es lo que está pasando internamente en su estructura empresarial, respecto de si sabían o no sabían. El tema de fondo es que uno tiende, de buena fe, a creer las declaraciones que hace la gente o cualquier persona", concluyó.
Pn/ci
AGENCIA UNO