Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente de Metro ordena primeras medidas tras ser nombrado en el cargo

Presidente de Metro ordena primeras medidas tras ser nombrado en el cargo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ayer asumió en la presidencia de la empresa y ya definió amplios cambios tras la peor falla del sistema en los 39 años de la compañía.

Presidente de Metro ordena primeras medidas tras ser nombrado en el cargo
Domingo 16 de noviembre de 2014 11:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

 

Rodrigo Azócar, recién asumido como presidente de Metro, ordenó reformular el plan integral de mantenimiento y supervisión del sistema eléctrico, vías y trenes, durante las próximas semanas, todo tras el colapso que sufrieron las líneas 1,2 y 5 el pasado viernes.

 

La decisión fue tomada ayer sábado luego de dos reuniones del directorio de la empresa con el ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo.

 

Este Plan Integral de Intervención, según piblicó El Mercurio, "será consensuado también con el informe de mejoras que entregará una comisión de expertos chilenos y franceses, pero ayer trascendió que las decisiones apuntan a tres elementos centrales".

 

Y aquellos son implementar un circuito de respaldo para todos los sistemas críticos del servicio y se incluyen equipos eléctricos, sensores de falla y softwares detectores de fatiga en líneas.

 

Un segundo punto serían cambios a realizarse en la Gerencia de Ingeniería y Tecnología para proveerla de una mayor capacidad para "desarrollar nuevos protocolos de inspecciones técnicas para trenes, vías, infraestructura y equipamiento. La idea es establecer una hoja de ruta calendarizada de supervisión técnica, instrumental y visual de todos los componentes críticos de los 103 kilómetros de red, lo que debiera contar con un plazo delimitado y secuencial", informó el matutino.

 

El tercer y último objetivo apuntaría en el sentido de perfeccionar las vías de información y alerta interna, para así "mejorar los niveles de empatía con los usuarios en emergencias".

 

Azocar señaló que "vamos a revisar todos los protocolos de seguridad y de operación, así como todos los sistemas, (observando) cómo hoy se hace mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, de tal forma de asegurarnos de que el metro esté en condiciones de asumir esta condición de articulador del sistema de transporte de Santiago".

 

 Imagen foto_00000001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto Agencia Trayecto
Foto Agencia Uno
Pn/Cp