![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
“Claramente, hasta ahora, es el peor: O sea, estoy esperando con ansias el 31 de diciembre”.
La Presidenta Michelle Bachelet fue entrevistada por Publimetro, oportunidad en la que se manifestó sobre la crisis de confianza de nuestro país y su percepción de lo obrado por el Gobierno para hacer frente a esta situación.
En la ocasión la Jefa de Estado manifestó que, de sus seis años como gobernante, el 2015 "claramente, hasta ahora, es el peor: O sea, estoy esperando con ansias el 31 de diciembre. Espero que vaya todo mejorando. No me refiero a mi evaluación en las encuestas, sino que vayamos teniendo los frutos de las cosas que estamos haciendo para que vayamos mejorando la vida de nuestros compatriotas".
Respecto de la crisis de confianza existente la Jefa de Estado manifestó que "este año han pasado cosas que han hecho que esta falta de confianza sea muy fuerte, muy amplia. ¿Cómo se gobierna? Bueno, es más complejo. Yo siempre supe que no iba a ser fácil, pero también uno lo puede ver como una tremenda oportunidad".
En relación a la forma en que su administración ha enfrentado la crisis la Presidenta sostuvo que "creo que lo que hemos hecho es decir "sí aquí tenemos un problema pero enfrentémoslo y tomemos las medidas que se requieren para ello". Y en ese sentido estamos con la agtenda anticorrupción, anti conflicto de intereses, pro probidad. Está el perfeccionamiento de nuestra democracia para que nuestros partidos políticos sean más transparentes".
Consultada de si lo obrado por el Gobierno era suficiente y que lo que espera la ciudadanía era ver gente en la cárcel, la mandataria expresó que "aquí hay dos cosas distintas. Todo aquello que requería ir a la justicia está en manos de la justicia, y lo que ha hecho el Gobierno es colaborar con todo lo que sea necesario, pero atendiendo la independencia y autonomía tanto de la fiscalía como de los tribunales".
Y continuó manifestando que "estoy segura de que la ciudadanía ya no tolera privilegios ni lados oscuros en ninguna institución. Nosotros en vez de meter la mugrecita debajo de la alfombra, lo que hemos hecho es llamar a mucha gente a que discuta, que opine cómo tenemos que seguir en estos temas".
Respecto de si la revelación de los escándalos como Corpesca, Penta o Soquimich marcaba el fin de lso poderes fácticos en Chile, la Jefa de Estado manifestó que "no sé si me atrevería a decir que éste es el fin de los poderes fácticos, pero creo que sin duda somos una sociedad más madura y más transparente, porque si no lo fuéramos, probablemente ninguna de estas cosas se sabrían".
Y añadió complementando lo anterior que "lo que sí está claro es que la gente en Chile no aguanta la falta de transparencia, los abusos, los privilegios. La gente no está disponible para eso, y eso habla bien de Chile".
Finalmente, respecto de cómo lo acontecido este año la había afectado personalmente la mandataria explicó que "ha sido un año duro desde todo punto de vista. No me puedo estar jajajeando todos los días, pero trato de tener buen sentido del humor. No digo que las encuestas no digan cosas ciertas y a lo mejor la gente me ve más lejana, pero cuando estoy en terreno, y trato de ir lo más posible, la gente dice: es la misma de siempre, tan cercana, porque yo soy así".
ATON CHILE