Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidenta Bachelet saludó a los "Tesoros humanos vivos 2015” de nuestro país

Presidenta Bachelet saludó a los "Tesoros humanos vivos 2015” de nuestro país

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En la oportunidad también se refirió a la entrada en vigencia de la Ley Ricarte Soto y al proceso constituyente.

Presidenta Bachelet saludó a los "Tesoros humanos vivos 2015” de nuestro país
Viernes 4 de diciembre de 2015 13:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Sin apartarse de la contingencia, la Presidenta Bachelet encabezó en el Palacio de La Moneda la ceremonia de reconocimiento de "Tesoros humanos vivos 2015" de nuestro país.

A propósito del evento, destinado a destacar a diferentes habitantes del país por la singularidad de su trabajo o su oficio, la mandataria indicó que "muchos de ellos trabajan en lugares duros donde hay dificultades con el clima. Con cada uno vimos distintas características".

Y dijo que nuestros tesoros humanos vivos se ven ejemplificados en diferentes actividades, ya sea "en el trabajo del trigo, en la greda o en la confección de chupallas, por ejemplo", y en los chinchineros, que traspasan su saber a las nuevas generaciones.

La Mandataria dijo que con ellos "nos acercamos a una concepción mas humana de los que es un patrimonio, es una forma respetuosa de relacionarse con el medio ambiente".

En la oportunidad hizo relación con la entrada en vigencia, esta jornada, de la Ley 20.850 –más conocida como la Ley Ricarte Soto- señalando que con su publicación en el Diario Oficial "estamos dando cumplimiento a la condición que la misma ley establecía para su entrada en vigencia".

"Es un muy buen ejemplo de un trabajo conjunto de muchos actores sociales. Un sistema de salud que estaba asumiendo el rol que le corresponde y que es: proteger y velar por la salud de todos, sin distinción alguna", dijo.

Y agregó: "Estoy segura que Ricarte Soto estaría muy feliz de ver concretado un sueño por el que él luchó hasta el final de sus días y que va a beneficiar a miles de personas (...) Con esto estamos avanzando en una verdadera sociedad de derechos garantizados y, sobre todo, en la construcción colectiva de ese Chile más inclusivo, más justo, más equitativo y menos discriminador".

También, la Presidenta aprovechó para hablar del proceso constituyente. "Estamos trabajando en la casa común (...) Yo soy una persona muy optimista, creo que vamos a llevar con éxito esta tarea adelante, que Chile va a poder tener una conversación donde todos los sectores tengan asiento en esta gran mesa".

Dijo que porque Chile enfrenta hoy múltiples desafíos, "necesitamos crecer, pero sin descuidar la equidad. Necesitamos convertir la Educación en la gran herramienta que redistribuya no solo el conocimiento, sino el poder en nuestra sociedad, necesitamos innovar y no solo extraer materias primas".

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios