![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Una reducción que promediaría el 14% es la que lograría la nueva Ley.11 millones de personas serán beneficiadas en cuentas de la luz.(ACTUALIZADO)
Una baja que promediaría el 14% es la que se lograría con nueva Ley de Equidad Tarifaria, promulgada este miércoles por la presidenta Michelle Bachelet.
La iniciativa busca mitigar las brechas en las cuentas de la luz tarifas en el país, reconociendo a las comunas que aportan en la generación de energía.
Una política de equidad tarifaria residencial tiene como objetivo atenuar las diferencias existentes en las cuentas de electricidad a cliente final que se observan en los sistemas eléctricos chilenos sometidos a regulación de precios, según explica la nota publicada por el Gobierno.
Así, las cuentas de luz que pagan las personas tendrán un mismo nivel en todas las regiones del país y se evitarán las inequidades que hoy existen producto de la diferencia en la densidad poblacional.
El reconocimiento a las comunas intensivas en generación está destinado a aquellas del Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema interconectado del Norte Grande (SING).
Además, este Proyecto pretende establecer un descuento por ley en las tarifas reguladas de las comunas intensivas en generación eléctrica, sobre la base de la capacidad instalada de generación existente en un determinado territorio. Mientras más generación por cliente exista en la comuna, mayor será el descuento.
Cómo se hará el descuento
La baja con la que se beneficiarán algunas comunas serán financiadas por quienes consuman sobre 180KWh/mes y se aplicará paulatinamente durante los dos años siguientes, una vez que sea aprobada por el Congreso.
El proyecto de ley reducirá, por ejemplo, la tarifa en la comuna de Mejillones en un 18.7%; en Tocopilla, generará una baja de 8.8%; y en Taltal, la rebaja será de un 7.8%, se detalla en la nota.
Cómo se definen las comunas beneficiadas
La definición de una comuna intensiva en generación está dada en virtud de la capacidad instalada de generación por número de clientes regulados. La comuna se considerará intensiva en generación y, por lo tanto, beneficiaria del descuento si hay más de 2,5 kW instalados por cliente.
El descuento será proporcional a la capacidad instalada de generación de la comuna y será aplicable al precio de nudo de energía en nivel de distribución que las concesionarias traspasan a todos los suministros sometidos a regulación de precios.
PURANOTICIA