Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidenta Bachelet promulga ley que tipifica un nuevo delito de maltrato

Presidenta Bachelet promulga ley que tipifica un nuevo delito de maltrato

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esto, modifica el Código Penal, la Ley de Violencia Intrafamiliar, el Código Procesal Penal y otras normas.

Presidenta Bachelet promulga ley que tipifica un nuevo delito de maltrato
Lunes 29 de mayo de 2017 10:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Durante la mañana de este lunes, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, promulgó la ley que tipifica un nuevo delito de maltrato y aumenta la protección de personas en situación especial, sancionando el maltrato infantil y a otros grupos vulnerables.

La ceremonia se realizó como es habitual en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, en compañía de diversos ministros encabezados por el titular del Interior, Mario Fernández.

Este proyecto, que refunde 6 mociones parlamentarias de 40 diputados y diputadas de todas las bancadas, modifica el Código Penal, la Ley de Violencia Intrafamiliar, el Código Procesal Penal y otras normas, para establecer nuevas penas, delitos y reglas respecto a conductas que involucren maltrato psíquico o físico, en contra de menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad.

El objetivo central del proyecto de ley es mejorar la protección legal de categorías de personas en situación de vulnerabilidad.
"Hablamos de agresiones que, además, costaba mucho perseguir al no dejar, muchas veces, lesiones físicas evidentes o constatables. Hoy estamos haciendo justicia con las víctimas de maltrato, diciendo fuerte y claro a la sociedad que la violencia no es aceptable, en ningún lugar, de ninguna forma y bajo ninguna circunstancia", afirmó la Jefa de Estado.

Entre los contenidos de la ley se destaca la creación de la figura del maltrato corporalmente relevante sin resultado de lesiones. Se establece como pena para dichos delitos, adicional a la privación de libertad, la inhabilitación absoluta perpetua o temporal, para cargos, empleos, oficios o profesiones en ámbitos educacionales, de la salud o que involucren una relación directa y habitual con tales sujetos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios