
Gabriel Ascencio, jefe de bancada DC, explicó que "hay un amplio espacio donde la oposición quiere actuar articulada, unida, lo más comprometida con los intereses de Chile".
La mesa directiva de la Cámara de Diputados, liderados por su presidente, Ivan Flores (DC), firmó, junto a los presidentes de bancadas de los partidos de oposición, un acuerdo para actuar como bloque en la Cámara Baja.
Tras la firma del acuerdo, el jefe de bancada de la Democracia Cristiana (DC), Gabriel Ascencio, señaló que "hemos firmado un documento que es el compromiso de los partidos de la oposición para actuar juntos en la Cámara de Diputados".
"Actuar juntos significa fundamentalmente articularnos, ver los proyectos que tenemos que trabajar, los mas importante como reforma tributaria, control de identidad, temas de educación, laboral, pensiones. Hay un amplio espacio donde la oposición quiere actuar articulada, unida, lo más comprometida con los intereses de Chile", agregó el diputado.
En esa línea, el parlamentario expresó que buscan "reafirmar ese compromiso de que aquí en adelante todos los esfuerzos están puestos para trabajar juntos, con tal de lograr que las cosas que se hagan en este Congreso, sean algo importante para Chile y no sean pura pirotecnia".
"Al Gobierno le decimos que nosotros estamos aquí disponibles, pero disponibles para trabajar en serio, no para trabajar con pirotecnia, fuegos artificiales o por proyectos que en realidad no sirven para nada, salvo para el tema comunicacional o para el tema de las encuestas", prosiguió Ascencio.
"En el tema reforma tributaria, nosotros vamos a legislar en favor de la gente, no queremos legislar a favor de una reforma tributaria que ayuda a disminuir los impuestos a los más ricos y le carga ese compensación de impuestos a la clase media", sostuvo el parlamentario.
Por último, el legislador afirmó que "vamos a hacer lo que nosotros creemos que es bueno. El proyecto de reforma tributaria, como está planteado hoy día, no tiene los votos suficientes para aprobar la idea de legislar".
"Hoy día ese proyecto es contrario a la gente porque a la gente le van a subir los impuestos con tal de descontarle los impuestos a los más ricos de Chile y este grupo no está dispuestos a hacer y a aprobar eso. Tenemos una gran cantidad de proyectos que las vamos a ir viendo de apoco, pero lo vamos a trabajar en forma articulada, unida, como oposición que somos hoy día", concluyó Ascencio.
PURANOTICIA