Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presentaron a la bancada transversal por el Matrimonio Igualitario

Presentaron a la bancada transversal por el Matrimonio Igualitario

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los diputados se encontraron con representantes de la Fundación Iguales en el Congreso, con la idea de trazar líneas para agilizar la presentación de un proyecto de ley antes de 2017.

Presentaron a la bancada transversal por el Matrimonio Igualitario
Miércoles 25 de noviembre de 2015 17:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con la intención de agilizar el proyecto de ley que establezca el Matrimonio Igualitario en Chile, la Fundación Iguales se reunió en el Congreso Nacional con los diputados que conformarán la bancada transversal por el Matrimonio Igualitario.

El presidente ejecutivo de la organización, Luis Larraín, tuvo un encuentro con los congresistas para explicarles la complejidad de la iniciativa, y que es necesario adelantar su ingreso para el 2016 y no retrasarlo para fines de 2017, para así cumplir el compromiso de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet antes del fin de su mandato.

Según la Fundación Iguales, para establecer el Matrimonio Igualitario en Chile no bastará con cambiar el artículo 102 del Código Civil, el cual hace relación a que el matrimonio es "entre un hombre y una mujer" y que busca ser cambiado por un texto que haga mención a que es "entre dos personas". De acuerdo con un estudio hecho por Libertades Públicas AG, existen más de 8.700 normas en la legislación chilena que mencionan al cónyuge o sus derivaciones según estado civil (como por ejemplo viudo/a o divorciado/a) que tendrían que ser reformadas de aprobarse un proyecto así, lo que no alcanzaría a hacerse en un trimestre.

"Hay que considerar el tiempo que toma la tramitación de este tipo de proyectos de proyectos en nuestro país. La ley Antidiscriminación, por ejemplo, demoró 7 años en el Congreso; y la de Unión Civil tardó otros 5 años. Por estas razones, presentar un proyecto de matrimonio igualitario a fines de 2017 sería irresponsable y afectaría la credibilidad del presente gobierno", manifestó Larraín.

"El derecho a casarse y formar una familia es un derecho humano básico y como tal no tiene color político. Esta bancada transversal de diputados/as lo demuestra", concluyó el presidente ejecutivo de la fundación. Entre los legisladores estuvieron Felipe Kast (Evópoli), Giorgio Jackson (Revolución Democrática), Vlado Mirosevic (Partido Liberal), Gabriel Boric (Izquierda Autónoma), Pedro Browne y Joaquín Godoy (Amplitud), los del Partido Socialista Claudia Cicardini, Denise Pascal, Daniel Melo, Maya Fernández y Leonardo Soto, Ramón Farías (Partido Por la Democracia), Karol Cariola (Partido Comunista) y Matías Walker (Democracia Cristiana).

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios