Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presentan proyecto que prohíbe el ingreso de destilados peruanos con denominación de pisco

Presentan proyecto que prohíbe el ingreso de destilados peruanos con denominación de pisco

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"La idea es emparejar la cancha entre lo que ocurre con los productores chilenos y peruanos", afirmó el diputado Juan Manuel Fuenzalida.

Presentan proyecto que prohíbe el ingreso de destilados peruanos con denominación de pisco
Martes 2 de abril de 2019 21:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este martes, los diputados de la UDI Juan Manuel Fuenzalida y Sergio Gahona, presentaron un proyecto de ley que busca prohibir el ingreso a Chile de cualquier destilado peruano que lleve la denominación de "pisco", según informa Ahora Noticias.

En el Congreso, parlamentarios por la región de Coquimbo desplegaron un lienzo con la leyenda "El Pisco es Chileno", mientras el diputado Juan Manuel Fuenzalida explicaba las razones de la presentación del proyecto.

"Hoy día los parlamentarios de Coquimbo queremos defender a nuestros 4.800 pequeños productores. Aquí no son grandes empresas y eso es lo que ha significado que a nivel internacional estemos perdiendo competitividad y la denominación de origen", explicó el diputado de la UDI.

"Cuando tú entras a Perú con una botella de pisco chilena, de cualquier marca, hoy te la requisan en la Aduana. Actualmente, tienen estrictamente prohibido el ingreso de pisco chileno. La idea es emparejar la cancha entre lo que ocurre con los productores chilenos y peruanos", agregó Fuenzalida.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa Capel, Ignacio Millet, señaló que "nuestro ministro de Agricultura trató de buscar una solución de apertura entre los mercados peruanos y chilenos, como una forma que los dos países desarrollaran la categoría en el mundo, pero han cerrado la puerta en nuestras narices".

En la misma línea, Millet manifestó que "el pisco chileno es el único que existe y queremos dar una señal clara al mundo, a Chile, que esta no es una defensa corporativa, es una defensa de los pequeños productores de hacer sus cosas"

PURANOTICIA

Cargar comentarios