Alcalde Andrés Zarhi se mostró, desde un inicio, llano a estudiar la factibilidad de llevar adelante la iniciativa recoletana.
La precandidata del PC al sillón edilicio de Ñuñoa, la actual concejala Alejandra Placencia, hizo entrega al alcalde Andrés Zarhi, de una copia de toda la documentación necesaria para que la comuna cuente con una farmacia popular.
Placencia, también dirigenta del magisterio, encabeza una campaña de recolección de firmas para la creación de un establecimiento de este tipo en su comuna, la que en cerca de tres semanas ha logrado más de 2.000 adherentes.
La documentación fue entregada a Placencia por el jefe comunal de Recoleta, Daniel Jadue, quien durante noviembre se reunió con vecinos y vecinas de Ñuñoa, a quienes explicó el proyecto, en el marco de la campaña desplegada por la concejala comunista.
Zarhi se mostró, desde un inicio, llano a estudiar la factibilidad de llevar adelante la iniciativa recoletana, sin embargo, hasta el momento no hay acciones concretas al respecto.
"Ya están todos los documentos del proyecto de Farmacia Popular en manos del alcalde de Ñuñoa, para que los analice y pueda iniciar un proceso que, como demuestra la gran cantidad de firmas que hemos reunido, goza de gran aceptación de la comunidad", señaló la concejala.
"Ñuñoa es una comuna con gran cantidad de adultos mayores, que se verían muy beneficiados con la creación de la Farmacia Popular. Es el tipo de proyecto de gestión que hoy estamos convocados a llevar adelante los representantes comunales, en la perspectiva de mitigar la desigualdad de nuestro país, y de la cual Ñuñoa no se escapa", puntualizó.
Pn/cp
ATON CHILE