Según Carabineros el exceso de velocidad es la tercera causa de infracciones en Chile.
Carabineros de Chile, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Corporación Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), analizan la posibilidad de emplear las imágenes de las cámaras instaladas en los pórticos de las autopistas urbanas y el monitoreo efectuado gracias a los tags, como medio para controlar y, eventualmente multar, a los conductores que cometan infracciones por exceso de velocidad.
La medida se considera en virtud de las limitaciones y los riesgos físicos que la realización de los controles estáticos representa para la policía uniformada y dado que el control del exceso de velocidad es relevante ya que se trata de la tercera causa de infracciones de tránsito en nuestro país.
Según declaró hoy al diario La Tercera, el teniente coronel José Luis Ojeda, del Departamento de Tránsito y Carreteras de Carabineros, su institución se encuentra "analizando con el Ministerio de Transporte la posibilidad de que, con el sistema que tienen las autopistas en sus centros de monitoreo, se pueda notificar de forma remota. Con las cámaras y los tag se puede determinar la velocidad", comentó.
La eventual utilización de las imágenes de los pórticos de las autopistas concesionadas como medio de prueba de exceso de velocidad, implicaría el ingreso de un proyecto de ley por parte del Ejecutivo. Una vez promulgada la normativa, correspondería al Ministerio de Obras Públicas controlar la situación con las autopistas concesionadas y a éstas coordinarse con la policía uniformada.
Pn/gm
ATON CHILE