El perfil del nuevo ministro del Máximo Tribunal concitó el respaldo y la votación a favor de su nombramiento de los 32 senadores presentes en la Sala.
La Sala del Senado aprobó hoy en la tarde, en forma unánime, la proposición del Gobierno para incorporar al ministro Jorge Dahm Oyarzún como nuevo integrante de la Corte Suprema, en reemplazo de Rubén Ballesteros. En la votación, los senadores destacaron su trayectoria en el Poder Judicial y sobre todo su capacidad de gestión para llevar adelante procesos de modernización.
La ministra de Justicia, Javiera Blanco, valoró la exposición que Jorge Dahm hizo ante la Comisión de Constitución del Senado durante la mañana y sus prioridades en materia de justicia: "Estamos en sintonía con muchos de los desafíos que expuso el ministro Dahm, una persona de una larga trayectoria con una conducta sobresaliente en cada una de sus calificaciones".
El magistrado se desempeñaba como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago y tras la ratificación del Senado, pasará a integrar el máximo tribunal en la vacante por el cese de funciones de Nibaldo Segura.
Jorge Dahm es ministro de la Corte de Santiago, tiene 66 años, es abogado de la Universidad de Chile, e inició su carrera judicial en 1972 en el escalafón de empleados del Poder Judicial, como oficial 3°, en el 4to Juzgado del Crimen de Santiago ingresando más tarde al escalafón primario como relator, tanto de la Corte de Santiago como de la Corte Suprema, para ser nombrado en 1998, por el Presidente Eduardo Frei, como Ministro de la Corte de Santiago.
En el ámbito académico se ha desempeñado como ayudante y como profesor de Derecho Procesal y de Práctica Forense en las Universidades Diego Portales, Andrés Bello y SEK.
Je de Apelaciones de Santiago.
En el ámbito académico se ha desempeñado como ayudante y como profesor de Derecho Procesal y de Práctica Forense en las Universidades Diego Portales, Andrés Bello y SEK.
Pn/ci
AGENCIA UNO