Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Políticos tuitearán tranquilos: Twitter cerró recuperación de tuits borrados

Políticos tuitearán tranquilos: Twitter cerró recuperación de tuits borrados

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los sitios "Politwoops" y "Diplotwoops" guardaban los mensajes eliminados por figuras de la política y diplomáticos de 30 países. El argumento principal de la empresa es la privacidad y el derecho a que todos puedan borrar tuits sin dejar rastro.

Políticos tuitearán tranquilos: Twitter cerró recuperación de tuits borrados
Martes 25 de agosto de 2015 15:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Finalmente Twitter fue el salvador de todos aquellos políticos que sufrían cada vez que escribían un tuit y luego lo borraban para enmendar sus errores. La empresa prohibió el acceso a esos tuits a los sitios "Politwoops" y "Diplotwoots", dedicados a mostrar los mensajes eliminados por figuras de la política en más de 30 países.

El viernes le fue comunicado la decisión a Open State, la fundación que lanzó estos sitios desde el 2010. En ese texto, Twitter argumentó que la privacidad era el principal motivo de cerrar la API que permitía recuperarlos. Las normas de uso de la red de microblogging considera el derecho a que no queden rastros de los mensajes borrados.

Para Twitter, era un problema que "tuitear fuese algo inmutale e irrevocable". "Ningún usuario merece más esa habilidad que otro. De hecho, eliminar tuits es una expresión de la voz del usuario", comunicó.

"Politwoops" está actualizada hasta el viernes con las últimas recuperaciones de mensajes de políticos de Argentina, Australia, Canadá, Chile, Croacia, Dinamarca, Portugal, Egipto, Estonia, Francia, Grecia, India, Irlanda, Italia, Corea de Sur, Macedonia, Noruega, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Suecia, España, Suiza, Túnez, Turquía y el Vaticano, incluyendo además al Parlamento Europeo.

Por su parte, Open State dice que seguirán apelando a que los mensajes borrados sigan siendo visibles, pues "la sociedad tiene derecho a la información que al menos temporalmente fue pública"

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios