Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Polémica por Cema Chile sigue creciendo

Polémica por Cema Chile sigue creciendo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La fundación, liderada por Lucía Hiriart, ha recibido más de $8.900 millones por las ventas de terrenos donados por el Estado. Mientras que la Municipalidad de Chillán demandó a Cema Chile, la de Viña del Mar defiende la entrega de subvenciones.

Polémica por Cema Chile sigue creciendo
Martes 24 de mayo de 2016 07:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Continúa el escándalo por Cema Chile, organización sin fines de lucro presidida por la viuda de Augusto Pinochet, luego de darse a conocer que ésta recibiera múltiples propiedades donadas por parte del Estado y de privados.

Por su constitución, Cema Chile no podía generar utilidades. Sin embargo, de a poco comenzó a revelarse que los bienes inmuebles eran arrendados o, derechamente, vendidos para obtener ingresos. Específicamente, serían sobre los 8 mil 900 millones de pesos los que habrían generado a través de estas enajenaciones, las que provocaron que se reabriera el caso Riggs, que investigaba el enriquecimiento de la familia Pinochet.

Y ahora un nuevo antecedente se suma a la carpeta, tras salir a la luz que la Municipalidad de Chillán demandó a Cema Chile por el no pago de arriendo desde septiembre del 2013 de un inmueble ubicado en el centro de la ciudad.

El monto que la fundación adeuda por el local asciende a los tres millones y medio de pesos, desde el 2013 hasta la fechaEl director jurídico subrogante de Chillán, Pedro San Martín, confirmó la acción judicial y señaló que esperan recuperar el recinto mediante el término del contrato.

Imagen foto_00000002

El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, no estaba en conocimiento de esta situación. No obstante, insistió en que desde su cartera, buscarán que todos los terrenos que administra CemaChile sean devueltos al Fisco.

"Solicitamos al Consejo de Defensa del Estado que se instruyeran todas las acciones legales y judiciales que fueran del caso para recuperar estos bienes para el Fisco. A nosotros nos parece que aquí no corresponde ni el camino de comprarle estos bienes a Cema ni expropiarlos. Lo que corresponde es que estos bienes sean restituidos al Fisco", manifestó el Ministro Osorio.

En la región del Biobío aún hay dos terrenos que pertenecen a la organización; uno ubicado en el Cerro Caracol de Concepción y otro en la comuna de Arauco, el que es arrendado por Carabineros para el funcionamiento de la comisaría local.

Patrimonio inmobiliario

Las propiedades con las que cuenta Cema Chile y los negocios que se han efectuado con los terrenos que se traspasaron gratuitamente desde el Fisco, entre 1973 y 1990, han sido objeto de una intensa revisión por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y del Consejo de Defensa del Estado.

El último catastro provisorio realizado por Bienes Nacionales apuntaba a la existencia de 135 inmuebles que fueron transferidos por el Estado sin costo, además de 18 concesiones de uso gratuito.

Sin embargo, el reportaje emitido recientemente por Contacto, de Canal 13, logró detectar al menos 236 propiedades vinculadas a Cema, que entre 1990 y 2015 percibió $10.600 millones. De este monto, $8.900 millones corresponde a ventas de bienes raíces que el Estado les había cedido gratuitamente.

Por su parte, los millonarios negocios de Cemase han extendido hacia universidades, municipios, ministerios y, de hecho, las actuales dependencias de la Gobernación Regional de O'Higgins se asientan en terrenos fiscales que fueron traspasados a la fundación.

Algunas opiniones apuestan por disolver la personalidad jurídica de Cema Chile. Sin embargo, si esto ocurre, sus propiedades serían repartidas entre la Fundación de Apoyo Social y la corporación Damas de la Defensa Nacional, ambas también vinculadas a Lucia Hiriart.

Según el programa Contacto, además, la Municipalidad de Viña del Mar ha sido la más generosa en cuanto a donación en los últimos diez años. De acuerdo a lo revelado por el reportaje, el municipio liderado por la alcaldesa UDI, Virginia Reginato, en total ha entregado $290 millones a Cema Chile.

Las donaciones comenzaron en el 2005 y, según las actas del Concejo Municipal de la ciudad, fueron propuestas por la propia alcaldesa. El dinero tenía como objeto financiar las actividades de Cema en Viña del Mar, en un terreno donado por el municipio en 1986, pero que en el 2014 la institución vendió en más de $300 millones a una inmobiliaria. Lo curioso es que después de la venta,la fundación siguió recibiendo aportes municipales y el concejo los aprobó.

Al respecto, el concejal de Viña del Mar, Rodrigo Kopaitc, confirmó que Cema Chile recibe hace años una subvención municipal para poder realizar trabajo social en la ciudad jardín. Según explicó el concejal RN, la entrega de los recursos es efectiva, la cual se destina a diversa capacitación y acción social. Kopaitc agregó que las subvenciones "son propuestas por alcaldía" y, si la organización continúa postulando y adjudicándose esos recursos, debería entenderse que cumple con los requisitos.

Virginia Reginato, en tanto, realizó una declaración pública a través de su cuenta en Twitter. "La Municipalidad de Viña del Mar aporta subvenciones anualmente a numerosas organizaciones de bien social, deportivas y educativas, con el propósito de cooperar en el financiamiento de su operación, adquisición de materiales, mantención de sedes y actividades de capacitación, entre otras necesidades", detalla el documento publicado por Reginato.

Y agrega que el 1 de enero del 2016 "la Fundación Cema Chile postuló un proyecto de capacitación y acción social enfocado al bienestar de la familia, capacitación de jefes de hogar y planes de salud de adultos mayores. Como justificación del proyecto se indicó el propósito de mejorar la calidad de vida de los asociados a la fundación y a la comunidad de menores recursos".

PURANOTICIA

Cargar comentarios