
El ex Presidente habría declarado cerca de US$ 600 millones ante el Servel.
El precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, la semana pasada realizó una declaración de patrimonio e intereses ante el Servicio Electoral (Servel) para inscribir su candidatura en las primarias a realizarse el próximo 2 de julio.
En dicha instancia y según consigna La Tercera, el ex Presidente de la República habría declarado cerca de US$ 600 millones de pesos, muy por debajo de lo evaluado por la Revista Forbes en marzo pasado, que registró la fortuna de Piñera en US$ 2.700 millones.
"Los valores de los activos incluidos en su actual declaración totalizarían cerca de US$ 600 millones, según varias fuentes. El monto contrasta con los US$ 2.700 millones que la revista Forbes le atribuyó a Piñera en marzo en su último ranking. La ley chilena, sin embargo, solo exige identificar el patrimonio personal y no el de la familia, aun cuando Piñera sostuvo que él también, y de manera voluntaria, incluyó el patrimonio de su esposa, Cecilia Morel" señala el medio citado.
En cuanto a lo que pide la ley, el Artículo 7 de la Ley N°20.880 detalla en ocho puntos qué debe contener la declaración de patrimonio e intereses. La letra b de ese artículo exige precisar los "bienes inmuebles situados en el país o en el extranjero". La letra c considera los derechos de aprovechamiento de aguas y la e, "toda clase de derechos o acciones, de cualquier naturaleza, que tenga el declarante en comunidades, sociedades o empresas constituidas en Chile". También debe incluir los derechos o acciones en sociedades en el extranjero.
La declaración del ex presidente incluye, así, sus activos personales; participaciones en las sociedades que controla, enumerando los activos que cada una de ellas controla; la caja, y acciones a su nombre.
PURANOTICIA