Bancada Transversal sobre Seguridad emplaza al Ejecutivo a darle urgencia a proyecto de ley “anti-encapuchados” tras manifestaciones en Santiago
Los parlamentarios Daniel Farcas, Claudia Nogueira, Gabriel Silber y Gonzalo Fuenzalida aseguraron que ante este tipo de sucesos no pueden existir "dobles lecturas".
Tras los lamentables y graves desmanes ocurridos este jueves en Santiago, en el marco de la marcha estudiantil, los diputados integrantes de la Bancada Transversal sobre Seguridad, Claudia Nogueira (UDI), Daniel Farcas (PPD), Gonzalo Fuenzalida (RN) y Gabriel Silber (DC), emplazaron al Ejecutivo a poner urgencia al proyecto de ley de "anti-encapuchados" que presentaron la semana pasada en la Cámara.
A juicio de los parlamentarios, los hechos ocurridos hoy en Santiago resultan insostenibles, por lo que comentaron que "los encapuchados se están tomando este país en cada manifestación que estudiantes u otros gremios realizan pacíficamente, en busca de sus demandas".
Al respecto, la diputada Claudia Nogueira agregó que "no puede ser que por un grupo de encapuchados, que lo único que buscan es hacer daño a la propiedad pública y privada, y a la Fuerza Pública, actúen a diestra y siniestra sin recibir un castigo acorde a los hechos ocurridos".
"Lo sucedido hoy en Santiago, y en particular en la Iglesia de la Gratitud Nacional, es impresentable. La destrucción del Cristo demuestra una falta de cultura y respecto hacia nuestra sociedad que no tiene nombre", argumentó la diputada Claudia Nogueira.
Por su parte, el diputado Daniel Farcas, quien además es Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, comentó que "como Bancada Transversal rechazamos rotunda y totalmente estos hechos, que solo demuestran que hay personas que no tienen ninguna relación con los movimientos sociales y que tampoco tienen ningún respeto por la libertad y los derechos de las personas, que obviamente utilizan las manifestaciones para cometer sus actos delictuales".
Mientras, el diputado Gabriel Silber indicó que "como Gobierno no podemos tener doble discurso en esta materia. Espero ver a mi sector legislando con dureza y estrictez ante los encapuchados". Y continuó: "Como país todos debemos reaccionar de manera enérgica frente a los encapuchados, que son los nuevo "hooligans" que debemos erradicar de nuestras manifestaciones. Allí espero ver a mi Gobierno de manera decidida legislando para castigar y dar mayores facultades a Carabineros en materia de orden público"
Gonzalo Fuenzalida, en tanto, fue enfático y manifestó: "espero un apoyo trasversal de todos los sectores políticos en sacar adelante nuestro proyecto de ley anti-encapuchados, porque esto ha traspasado todo límite en la convivencia que tenemos que tener como país democrático y respetuoso de los derechos de cada ciudadano. Esperamos que el Gobierno y el nuevo ministro Fernández tengan una sola mirada en este tema".
Finalmente, los parlamentarios coincidieron en pedir al Ejecutivo la urgencia al proyecto de ley presentado hace algunos días. "Es evidente que va en el sentido correcto de colocar una muralla china entre los movimientos sociales y aquellas personas que los utilizan para delinquir y provocar desórdenes, y que nada tiene que ver con las manifestaciones", concluyeron.
PURANOTICIA