
"No sabemos que consecuencia pudo haber tenido en caso de que no se hubiese detectado", señaló el diputado Álvaro Carter (UDI).
Los diputados de la UDI e integrantes de las comisiones de Fuerzas Armadas y de Inteligencia de la Cámara Baja, Álvaro Carter y Osvaldo Urrutia, calificaron como "extremadamente grave" la situación vivida con un dron que fue sorprendido sobrevolando el Palacio de La Moneda.
Carter afirmó que "es sumamente grave que la situación que se vivió en torno a La Moneda con el sobrevuelo de este dron, ya que no sabemos que consecuencia pudo haber tenido en caso de que no se hubiese detectado".
"Pero aún es más grave que no se siguió ningún protocolo en materia de seguridad e inteligencia, sino que simplemente se le pasó una multa a quien utilizaba este aparato y se le dejó libre, sin informar a nadie del hecho. No puede pasar inadvertido que una persona venezolana y con carnet de identidad peruano haya estado manipulando este aparato", añadió el parlamentario.
Urrutia agregó, por su parte, que "es impresentable que el sujeto fiscalizado se le haya cursado sólo una multa y ni siquiera se le haya interrogado sobre qué estaba haciendo e iniciar los procesos en materia de seguridad nacional que competen frente a este tipo de hechos".
"Lo ocurrido es de la máxima gravedad porque se suma otros hechos como el envío de la carta bomba al presidente de Metro, que nos obliga a tomar mucho más en serio el tema relacionado con la seguridad y principalmente con la inteligencia. Lo ideal es que seamos capaces de anticipar hechos y no estar reaccionando permanentemente", agregó el congresista.
Carter precisó que "hay que reformular con urgencia el tema de inteligencia a nivel nacional y crear un organismo que sea capaz de detectar los hechos y modernizar las practicas. El organismo a cargo de la inteligencia en el país tiene que ir más allá del Gobierno de turno, sino que tiene que ser asumida como una cuestión de Estado".
Por último, ambos legisladores informaron que "vamos a citar – y ojalá para una sesión secreta – al director general de Carabineros y a los jefes de inteligencia de las policías y las Fuerzas Armadas, además del director de la ANI, para que nos expliquen que pasó y comencemos entre todos los órganos tanto civiles como de las fuerzas armadas y las policías a trabajar en conjunto para modernizar los sistemas de inteligencia del país".
PURANOTICIA