
Organizaciones de Quintero solicitaron la renuncia de la ministra de Medio Ambiente por mencionar que el episodio de contaminación no es una infracción a la norma.
Organizaciones de Quintero solicitaron la renuncia de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, debido a sus declaraciones por el último episodio de contaminación en la comuna de la región de Valparaíso.
Esto luego de que el pasado lunes la Intendencia Regional de Valparaíso declarara una Emergencia Ambiental para Quintero, debido a registros de dióxido de azufre (SO2) por sobre la norma establecida.
Al respecto, Schmidt señaló a La Tercera que "cuando se supera la norma se piensa que es una infracción, pero no es así. Porque dentro de la norma se establecen 133 horas en que se pueden exceder este límite, dado su gradualidad en la aplicación (del Plan de Descontaminación)".
Además, este martes la secretaria de Estado aclaró que en Quintero y Puchuncaví no habrá resultados de descontaminación completa antes de un plazo de tres años, tiempo establecido para la implementación del plan, según consigna BiobioChile.
Maria Araya, presidenta del Consejo Consultivo del hospital Adriana Cousiño de la comuna, señaló al respecto que "estamos pidiendo la renuncia. Está bueno ya , ha cometido muchos errores sobre los episodios de Quintero y de una vez por todas esta señora debería irse".
Por su parte, Priscila Pacheco, vocera del cabildo abierto de Quintero y Puchuncaví, agregó que junto con Schmidt debe renunciar el intendente regional, Jorge Martínez, ya que ambos "han hecho mofa y burla de la grave situación que vivimos como comunidad en la afectación que tienen los niños y niñas de nuestras comunas".
De acuerdo a lo explicado por la ministra de Medio Ambiente, el Plan de Descontaminación en la bahía de Quintero establece un periodo de transición de tres años para que las empresas adecuen sus operaciones, en donde se les permite exceder el límite de emisiones de dióxido de azufre por un máximo de 133 horas al año.
PURANOTICIA