
Según señalan, fueron obligados a firmar un compromiso de mantener un buen comportamiento en territorio nacional.
Una nueva polémica se desata entre Bolivia y Chile, y que tiene a nueve periodistas altiplánicos como protagonistas, luego que los profesionales acusaran hostigamientos por parte del personal de migración de Chile en el aeropuerto de Santiago.
Según explicó la agencia de noticias EFE, citando un comunicado de la Asociación Nacional de Prensa de Bolivia (ANP), los comunicadores llegaron al país para participar de una actividad organizada por la aerolínea chileno-brasileña Latam, cuando fueron "obligados a firmar un compromiso de mantener un buen comportamiento en territorio" nacional.
El episodio sigue a otro registrado la semana pasada cuando una periodista y un camarógrafo, que iban a cubrir el caso de dos soldados y siete funcionarios aduaneros bolivianos que están detenidos en nuestro país, fueron retenidos por la oficina de migración en el terminal aéreo capitalino.
DESTRUIR, ALTERAR, VIOLENCIA, AGITADORES
— Pepe Pomacusi (@PepePomacusi) 28 de marzo de 2017
El documento que tuvimos que firmar periodistas bolivianos para poder ingresar hoy a Chile pic.twitter.com/PArztn7t7P
LO QUE FIRMAMOS PARA ENTRAR A CHILE
— Pepe Pomacusi (@PepePomacusi) 29 de marzo de 2017
Nos hicieron comprometernos a no afectar seguridad exterior, ni interna, soberanía, ni orden público pic.twitter.com/skJXK8S6Q2
PURANOTICIA