El diputado apuntó al senador como una de las razones para su salida del partido.
Tras 28 años de militancia en el partido, este lunes el diputado Pepe Auth oficializó su renuncia al PPD, colectividad de la cual fue uno de sus fundadores. El parlamentario, que había anunciado este fin de semana su desvinculación del Partido Por la Democracia, se despidió realizando duras críticas a la directiva presidida por Jaime Quintana, y sobre todo en contra del senador Guido Girardi, a quien calificó como socio controlador de la colectividad.
"(Mi salida) es una combinación de pérdida de identificación política y la constatación que el partido devino en una propiedad privada con un accionista controlador que deja entrar a dos o tres accionistas minoritarios que toman la resolución además con representantes de quienes van a conducir el partido y luego ratifican en una elección plebiscitaria que es un show", señaló Auth en radio Cooperativa, en una clara alusión al senador Guido Girardi. Palabras que replicaría más tarde en un extenso punto de prensa en las afueras del Servel, donde profundizó que "mi decisión es individual, militar en un partido es un acto voluntario, no estoy invitando a nadie a seguirme fuera del partido, sí estoy invitando a seguir mi reflexión".
Además de expresar que esta decisión es compartida por diversas personas al interior del conglomerado. "Somos muchos los que hace rato creemos que el partido ha ido perdiendo su identidad, me voy porque además constato que el partido ha pasado a ser propiedad privada (...) Muchos viven esa situación de manera problemática, otros la viven con comodidad, espero que esta decisión ayude a cambiar las cosas al interior del PPD", indicó el diputado. "No tengo ni que referirme, usted le puede preguntar a cualquier militante (...) el socio controlador es el senador Girardi sin duda", agregó enfático Auth.
Críticas que también fueron dirigidas a la conducción del presidente del PPD, Jaime Quintana. "Habitualmente lo que teníamos que hacer era alinearnos detrás de la posición del presidente que tomó individualmente o que tomó seguramente con el socio controlador y luego todos nosotros nos alineamos, yo ya estoy cansado de eso", indicó.
Junto con manifestar su disconformidad con los líderes de su, ahora antiguo partido, Pepe Auth expresó sus disculpas a los integrantes del PPD. "Yo me excusé en mi carta con los militantes de haber perdido el fuego, la pasión, la energía particularmente que tenía cuando ingresé al Parlamento en 2010", confesó. "El PPD nació como un partido de valoración de la diversidad, como un partido de centro izquierda progresista, eso fue echado por la borda, esa aspiración de una sociedad en democracia moderna y progresista fue echada por la borda y el PPD camina hacia la indiferenciación, compite muy mal con los otros por ese nicho", añadió.
Girardi hace frente a las críticas
El senador Guido Girardi respondió a las críticas del diputado Pepe Auth al dar a conocer su renuncia a la colectividad ante el Servel.
El parlamentario se defendió de las acusaciones, señalando que "aquí no hay socios controladores, el PPD no es una empresa, son personas. No me parece bueno descalificar a las personas, transformar a las personas como mansas ovejas que siguen una determinada visión".
Girardi agregó que "si hay personas que tienen liderazgos en los partidos seguramente es porque identifican y mejor representan lo que quiere la comunidad a la cual pertenecen". Asimismo, indicó que "hay muchos liderazgos en el PPD, pero creo que la política es un proyecto colectivo, no individual, y no vamos a resolver jamás los desafíos que tenemos sólo desde el individualismo sino desde justamente tratar de construir grandes acuerdos en momentos de dificultad". Por último, el senador afirmó que "a mí me parece que este es un debate que está abierto, no creo que haya nadie que tenga la razón. Yo lo único que digo hagamos este debate sin entrar en descalificaciones".
El presidente de la colectividad, Jaime Quintana, también fue uno de los aludidos en la conferencia de prensa de Auth. "Hay que despejar esas cosas que no tienen nada que ver con la realidad. En el PPD las directivas no se eligen en asambleas, ha elegido siempre a sus militantes y a sus dirigentes mediante la modalidad 'un militante un voto', y eso no cambia. Aquí hay democracia interna, ha habido un funcionamiento inalterado durante los últimos años bajo la conducción que me ha correspondiente encabezar", señaló en su defensa Quintana.
Apoyo desde su ex bancada
A pesar de que el timonel PPD, Jaime Quintana, desestimara las palabras de Auth, señalando que "lo más incomprensible es el momento que se elige para renunciar", desde el interior de la bancada, han salido a apoyar las palabras de Auth. Una de esas voces fue la del diputado Ramón Farías, quien explicó que "debo decir que en general la Bancada está muy de acuerdo con muchas de las apreciaciones. En el sentido de que es necesario contar con un partido que tenga mayor democracia interna y más espacio para la conversación sobre el partido que todos queremos".
"La renuncia de Pepe al partido hay que mirarla positivamente, como un pequeño terremoto dentro del PPD. No me cabe duda que en todos los regionales, comunales, está la discusión respecto a esta renuncia, y nosotros dentro de la Bancada también estamos discutiendo los temas de fondo. Eso hay que valorarlo", agregó Farías. Junto con confirmar que, al interior de la bancada de diputados, optaron por "por amplia mayoría" que Auth continuara integrando sus filas.
Por su parte, el diputado por Maipú, Cerrillos y Estación Central señaló que seguirá siendo un "militante del gobierno de la Presidenta Bachelet", y que la decisión tomada por su bancada es la que "yo esperaba de mis compañeros, es la bancada con la que comulgo, en la que me siento más cómodo. De lo contrario habría tenido que buscar participación en otra bancada dentro de la Nueva Mayoría, que seguirá siendo mi domicilio político.
PURANOTICIA