
“Parece sobredimensionado el nombramiento de un Fiscal con la intención de investigar al Presidente del Partido Comunista”, agregaron en la declaración pública enviada por el Partido Comunista.
Este sábado, el comité central del Partido Comunista entregó una declaración pública en la que apoyan a los dirigentes que se vean perjudicados por "acusaciones falsas de la derecha que pretenden blanquear a varios de sus dirigentes, diputados y senadores que están metidos hasta el cuello en delitos financieros, de cohecho, tributarios y de estafa al Estado, además de un diputado desaforado por delitos de lesa humanidad".
Agregando que "Nunca podrán compararse con los atributos de transparencia y probidad que probadamente caracterizan a los dirigentes comunistas".
Además catalogaron de "sobredimensionado" la designación de un fiscal para investigar a su líder, Guillermo Teillier, debido a su ficha de Protección Social en la comuna de Macul, donde aparece en el 40% más vulnerable de la población del país.
"Aparece sobredimensionado el nombramiento de un Fiscal con la intención de investigar al Presidente del Partido Comunista, cuando este ni de lejos ha cometido algún delito, por la atribución de una Ficha de Protección Social que él no autorizó, ni de la que él o su familia ha hecho uso en absoluto", señaló a través de la declaración el Partido Comunista.
Cabe señalar que el Ministerio Público designó al fiscal jefe de Macul, Felipe Sepúlveda, para que investigue la vinculación de Teillier con la ficha de Protección Social, que el mismo presidente del PC niega participación. "Jamás he recibido un peso de subsidio a raíz de esa famosa ficha", aseveró el pasado jueves.
Lee la declaración completa:
"El Comité Central del Partido Comunista de Chile, llama la atención sobre el hecho de que con pocas horas de diferencia, en un mismo día, se nombren dos Fiscales para investigar a dirigentes de nuestra colectividad, sobre la base de presentaciones que hace otro partido político, en este caso, Renovación Nacional.
Los dirigentes comunistas no van a eludir ninguna investigación. Sin embargo, aparece contradictorio que la acusación, con imputaciones falsas sobre nexos entre las FARC y el PC, relativas a la Región de La Araucanía, que fueron absolutamente desvirtuadas por dos resoluciones de la Corte Suprema de Chile y por una de su similar en Colombia, se trate nuevamente de colocar en el plano de la justicia, insistiendo en algo en que ni los acusadores creen.
Del mismo modo, aparece sobredimensionado el nombramiento de un Fiscal con la intención de investigar al Presidente del Partido Comunista, cuando este ni de lejos ha cometido algún delito, por la atribución de una Ficha de Protección Social que él no autorizó, ni de la que él o su familia ha hecho uso en absoluto.
Con plena seguridad afirmamos que ni con todo su poder mediático la derecha podrá establecer algún viso de responsabilidad de los dirigentes comunistas en los hechos que se les imputan de manera odiosa y tergiversadora de hechos, con montajes del mismo estilo que se hacían bajo la dictadura.
A través de acusaciones falsas al PC, la derecha pretende blanquear a varios de sus dirigentes, diputados y senadores que están metidos hasta el cuello en delitos financieros, de cohecho, tributarios y de estafa al Estado, además de un diputado desaforado por delitos de lesa humanidad. Nunca podrán compararse con los atributos de transparencia y probidad que probadamente caracterizan a los dirigentes comunistas.
El Comité Central del Partido Comunista de Chile declara que no sólo otorga todo su respaldo, confianza y reconocimiento a sus dirigentes, sino que además llevará adelante todas las acciones legales necesarias para defenderlos y se reserva el derecho de hacerse parte o iniciar querellas cuando lo estime pertinente.
Comité Central Partido Comunista de Chile".
Pn/gm
PURANOTICIA