
Con molestia reaccionó el diputado RN por La Araucanía, Diego Paulsen, por la eventual ley corta que impulsaría el Gobierno con el objetivo de reponer el proyecto de gratuidad 2016.
Con molestia reaccionó el diputado RN por La Araucanía, Diego Paulsen, por la eventual ley corta que impulsaría el Gobierno con el objetivo de reponer el proyecto de gratuidad 2016.
Este martes, el Gobierno inició en el Congreso una serie de reuniones con la Nueva Mayoría para acordar una ley corta que privilegiaría a las universidades que tengan 4 años de acreditación, lo que dejaría fuera de la gratuidad a las universidades estatales de Los Lagos, Tecnológica Metropolitana (UTEM) y Arturo Prat (UNAP).
Paulsen denunció que esta medida repercutiría en la única universidad de la provincia de Malleco, la sede Victoria de la UNAP.
Al respecto, Paulsen dijo que "me parece increíble que cada vez que este gobierno improvisa una ley o una reforma, de uno u otro modo, La Araucanía sale perjudicada, tanto que ya parece algo deliberado".
"Hoy como gran solución, entre cuatro paredes el gobierno de Bachelet y los parlamentarios de la Nueva Mayoría negocian una ley que de inmediato deja sin acceso a educación gratuita a estudiantes de tres universidades, una de ellas la UNAP, la única de Malleco", añadió.
También expresó que "entiendo que se defina como criterio la calidad y que esta se mide por años de acreditación, pero acá deben primar criterios geográficos y sociales, y por tanto considerar que la UNAP es la única Universidad de Malleco".
Además, anunció que "me comprometo a trabajar y dar la pelea por los estudiantes de Malleco, me reuniré con las autoridades de la UNAP sede Victoria, para así comenzar a trabajar en conjunto".
Junto a eso, informó que "ya solicité a las autoridades de los Ministerios de Hacienda y Educación, reuniones de trabajo urgentes para proponerles algunas soluciones, para que así los estudiantes de Malleco y de toda La Araucanía no sean afectados por esta nueva discriminación del gobierno".
ATON CHILE