Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Patricio Walker por "ley corta" de Gratuidad 2016: "Es la fórmula correcta"

Patricio Walker por "ley corta" de Gratuidad 2016: "Es la fórmula correcta"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Tenemos que actuar con sentido de urgencia, porque de lo contrario, vamos a frustrar a cientos de miles de estudiantes que sueñan con la gratuidad".

Patricio Walker por "ley corta" de Gratuidad 2016: "Es la fórmula correcta"
Lunes 21 de diciembre de 2015 17:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente del Senado, Patricio Walker, de la Democracia Cristiana (DC), afirmó que la propuesta de una "ley corta" para establecer la Gratuidad 2016 en la Educación Superior, es la "fórmula correcta" y que su tramitación considerará sesiones extraordinarias, tanto en la Cámara Alta, como en la Baja.

"Los beneficiados de los sistemas de gratuidad de becas y créditos están impacientes y quieren tener certezas el 27 de diciembre, una fecha clave porque efectivamente las universidades tienen que saber si van a poder o no acogerse al sistema de gratuidad y, por lo tanto, los estudiantes si van a poder o no contar con gratuidad cuando ellos postulen", expresó Walker agregando que "estamos hablando de 180 mil estudiantes que vana poder optar a gratuidad y 140 mil estudiantes que van a poder optar a otros sistemas de becas, créditos, etcétera".

Con respecto a la "ley corta" anunciada por el Ejecutivo, el senador DC afirmó que "creemos que la fórmula que se está pensando es la fórmula correcta. Acá se van a beneficiar las universidades públicas, las universidades del Cruch, y también va a existir mecanismos para las universidades privadas para el 50% de menos ingresos, universidades privadas que tengan un mínimo de años de acreditación para que efectivamente los recursos de todos los chilenos vayan a universidades que garanticen calidad y que no sean un fraude".

En cuanto a la tramitación que tendrá la iniciativa, la máxima autoridad de la Cámara Alta detalló que "nos hemos comprometido a tener sesiones extraordinarias, sesiones de sala en el caso del senado, mañana y tarde día martes y miércoles, en la cámara de diputados sesión extraordinaria incluso el día de hoy, para que efectivamente podamos permitir que estos estudiantes tengan una solución".

"Acá se ha hecho un esfuerzo importante. No es fácil presentar un proyecto de ley en circunstancias que todavía no se conoce oficialmente el fallo del Tribunal Constitucional. Pero tenemos que actuar con sentido de urgencia, porque de lo contrario, vamos a frustrar a cientos de miles de estudiantes que sueñan con la gratuidad y que esperamos que este 27 tengan las reglas del juego claras", sentenció el legislador DC.

 

AGENCIA UNO

Cargar comentarios