El Presidente del Senado se refirió al viaje oficial a Venezuela, luego que el Senado confirmara que irá una delegación de parlamentarios chilenos durante las elecciones fijadas para el 6 de diciembre.
El Presidente del Senado se refirió al viaje oficial a Venezuela, luego que el Senado confirmara que irá una delegación de parlamentarios chilenos durante las elecciones fijadas para el 6 de diciembre."Para nosotros es una honra y un honor muy grande que nos hayan invitado los opositores del gobierno de Nicolás Maduro", señaló Walker.
"Acá hay dos principios que son clave, el de solidaridad y el de reciprocidad. Cuando en Chile estábamos en dictadura, muchos chilenos fueron recibidos con los brazos abiertos por quienes hoy en día están en la oposición de Venezuela. Renán Fuentealba, Claudio Huepe, Anselmo Sule y Jaime Castillo Velasco, son parte de los chilenos exiliados que recibieron la solidaridad de quienes gobernaban Venezuela y que hoy están en la oposición, en circunstancias que sus derechos han sido claramente conculcados", agregó el parlamentario.
En esa misma línea, el presidente del Senado, precisó que "vamos a ir una delegación transversal. Esto fue apoyado unánimemente por todos los comités que fueron a la sesión. Si algún senador no va a la sesión, eso es responsabilidad de él, por lo tanto esto fue aprobado por unanimidad. En materia de derechos humanos uno no puede tener doble estándar".
Finalmente, señaló que "el fiscal que persiguió la responsabilidad penal de Leopoldo López, señaló que a él lo obligaron a incriminarlo, que no hubo pruebas y esto fue un invento. Uno no puede mirar al techo cuando se violan los derechos humanos. Así como en el pasado nosotros agradecimos delegaciones parlamentarias internacionales que vinieron a apoyar a quienes nos oponíamos a Pinochet, nosotros por reciprocidad vamos a devolverle la mano a quienes están en la oposición en Venezuela".
Pn/cp
AGENCIA UNO