Gracias a un convenio entre Fenabus y Redelcom, los pasajeros de autobuses podrán ahora, además de pagar su pasaje a bordo, realizar recargas en sus celulares y solicitar avances y giros en efectivo.
Gracias a un convenio entre Federación Nacional de Buses Interurbanos (Fenabus) y Redelcom, red de servicios transaccionales y de pagos móviles, los pasajeros de autobuses podrán ahora, además de pagar su pasaje a bordo, realizar recargas en sus celulares y solicitar avances y giros en efectivo, junto con otras transacciones.
Para Marcos Carter, presidente de Fenabus, este es un nuevo e importante avance para los buses interurbanos, principalmente porque contarán con una alternativa de venta en ruta y mayor control de sus ingresos.
El dirigente gremial destacó que "mantenemos en alza la modernización tecnológica del sector, incorporando nuevas aplicaciones me mejoren el servicios de transporte para nuestros pasajeros que cada vez son más exigentes y prefieren un viaje con mayor calidad y seguridad a bordo. Esto es parte de la calidad y estamos dispuestos a invertir permanentemente en ello"
Otra particularidad del sistema es que podrá controlar la fidelidad y uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE, en los servicios rurales.
Redelcom es la red del comercio que comenzará a implementarse sobre los dispositivos móviles instalados en los buses, dando la posibilidad de pago de cuentas de servicios, recargas telefónicas y giros bancarios.
La red destacó que cuenta con la infraestructura, procedimientos y sistemas computacionales que entregan al cliente final un sistema estable, seguro y que garantiza las transacciones realizadas a través de terminales de ventas móviles u otros dispositivos similares.
ATON CHILE