Senador Alberto Espina afirmó que “Tenemos un Estadio Nacional y medio de delincuentes que se pasean por la calle, y nadie hace nada”.
El senador Alberto Espina y su correligionario de Renovación Nacional, el diputado Nicolás Monckeberg, solicitaron otorgar suma urgencia al proyecto de la Agenda Corta Antidelincuencia. También, que se modifiquen las medidas sobre legítima defensa para evitar los delitos conocidos como "portanazos".
El senador Espina, emplazó al titular de Interior, Jorge Burgos, a dar urgencia inmediata al proyecto de Agenda Corta Antidelincuencia y demandó que en un plazo máximo de seis días, la Cámara Alta del Congreso despache el proyecto.
Según consignó Radio Bío Bío, el parlamentario afirmó que "Tenemos un Estadio Nacional y medio de delincuentes que se pasean por la calle, y nadie hace nada".
La Agenda Corta Antidelincuencia contempla medidas referentes al Procedimiento de Control de Identidad; el aumento de las penas en los delitos de robo y hurto, el delito de receptación y la creación de un Banco Unificado de Datos de imputados y condenados en delitos.
En el punto de prensa se encontraba presente la hermana de Sara Leonor Bannura Vargas (62), tecnóloga médica jubilada que resultó herida de gravedad luego de ser víctima de un delito de "portonazo" y resistirse a la acción de los delincuentes, antisociales que durante el robo, la atropellaron con su propio automóvil.
Consultada por las hipotéticas oportunidades que habría tenido su hermana, de resistirse más efectivamente a la acción de sus agresores, en caso de existir una ampliación de la actual legislación sobre legítima defensa, la mujer opinó que "Mi hermana estuvo a dos metros de estos sujetos sin posibilidad de poder hacer nada. A lo mejor con ese tipo de defensa o con ese tipo de protección a la víctima, quizás pueda uno prevenir de otra manera y no irte preso tú por un delito que te están cometiendo", afirmó.
Pn/cp
ATON CHILE