La Elipse del Parque O'Higgins, como escenario tradicional, reunió a 9 mil 689 efectivos pertenecientes a las distintas ramas de las Fuerzas Armadas.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, encabezó este sábado la Gran Parada Militar 2015.
La Elipse del Parque O'Higgins, como escenario tradicional, reunió a 9 mil 689 efectivos pertenecientes a las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden en la Gran Parada Militar 2015 para celebrar el Día de las Glorias del Ejército.
Fueron 1.276 efectivos de la Armada; 1.394 integrantes de la Fuerza Aérea; 1.742 de Carabineros de Chile; y 5.000 efectivos del Ejército los que desfilaron en la ocasión.
Bachelet resaltó tras la ceremonia la labor de las Fuerzas Armadas frente a los distintos desastres naturales que el país ha debido enfrentar, siendo el más reciente el terremoto y tsunami del pasado 16 de septiembre. "Varios medios no pudieron desfilar porque están justamente allá, en la Región de Coquimbo, apoyando a los que más lo necesitan. Creo que eso nos enorgullece a todos no solo por su capacidad en términos de asegurar la paz, sino también de apoyar al país en todos los momentos en que más lo necesita", resaltó Bachelet.
En la ceremonia por primera vez efectuaron un salto libre de paracaidismo militar una veintena de efectivos del Ejército, ante las autoridades, en conmemoración de los 50 años de la especialidad en la institución.
El comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, destacó que la Gran Parada Militar "este año está básicamente centrada en las personas" y recordó que hay unidades que no estaban presentes porque se encuentran desplegadas en la Región de Coquimbo.
Al ser consultado sobre la valoración y cercanía de la institución con la ciudadanía, señaló que "la confianza se gana con el trabajo. Yo creo que eso es lo mas importante, y que la gente lo ha valorado, porque nosotros estamos para servir a los chilenos, y eso se demuestra en cada una de las tareas que estamos realizando".
Por su parte, el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, manifestó que "cada militar, marino y aviador que está en la Región (Coquimbo), está comandado y mandado por la Presidenta de la República para realizar esta labor que permite ayudar, paliar una gran situación que hemos vivido. Por eso, no podíamos dejar hoy día de celebrar a las Fuerzas Armadas, a las Glorias del Ejército con la presencia de todas las autoridades".
PN/JV
AGENCIA UNO