Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Padre de Rodrigo Avilés: "Lamento cómo me han tratado y lamento el silencio"

Padre de Rodrigo Avilés: "Lamento cómo me han tratado y lamento el silencio"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Félix Avilés, progenitor del joven herido por un carro lanza aguas de Carabineros, afirmó que "parece que este país hacen que las instituciones funcionen cuando situaciones como ésta se olviden".

Padre de Rodrigo Avilés: "Lamento cómo me han tratado y lamento el silencio"
Domingo 27 de septiembre de 2015 12:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Cuatro meses han pasado desde que la vida de Rodrigo Avilés (28), estudiante de Letras de la Universidad Católica, cambió definitivamente. Mientras marchaba en Valparaíso el 21 de mayo pasado enarbolando la bandera de la Unión Nacional Estudiantil (UNE), un chorro proveniente de un carro lanza aguas de Carabineros lo tiró al piso.

Esa acción, que derivó en la salida del pitonero el sargento segundo Manuel Noya, causó que esa marcha finalmente tomara otro camino y se extendiera desde las calles del puerto hasta la frontera misma de la vida, luchando día a día por retornar a la realidad por la que tanto luchaba para cambiarla.

Después de una esperanzadora recuperación y una rehabilitación sustentada en un trabajo multidisciplinario con varios especialistas, hoy Rodrigo está en reposo absoluto. El lunes 5 de octubre será operado nuevamente.

"Está casi en una suerte de estado laboratorio para no tener complicaciones y prepararse para la intervención", afirmó Félix Avilés, su padre, quien comentó que en el Hospital van Buren, donde fue tratado inicialmente Rodrigo, tuvieron que sacar una sección del cráneo para poder trabajar en la zona traumatizada. "El cerebro volvió hace un tiempo a estar en su estado normal, y la ausencia del cráneo le ha generado una presión indebida en su cerebro, lo que le significa una afección a su capacidad motora. Ha significado condiciones muy desfavorables y está evidentemente vulnerable", agregó.

Por ese motivo, su familia mandó a hacer en el extranjero una prótesis para que pudiera ser instalada durante en su cabeza, la cual está lista y llegó durante esta semana. Estiman que si todo sale bien, dentro de una semana volverá a retomar su trabajo de recuperación con fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos y psicólogos.

"Después de la operación se inicia un proceso largo, fuerte, de recuperación y de rehabilitación en todas las áreas", dijo el progenitor del estudiante.

Los otros caminos largos

Pero ese no será el único proceso largo al que Rodrigo y su familia deberán enfrentarse. Hay dos investigaciones en curso para determinar las responsabilidades de lo que ocurrió en Valparaíso. Una llevada a cabo por la institución policial y la otra, por el Ministerio Público.

"En la investigación que está haciendo Carabineros, no hay ninguna novedad. Y no es novedad que no haya novedad", aseguró agregando que "yo y muchos chilenos entendemos que la postura de Carabineros, "respalda" entre comillas por la falta de acción del Ministerio del Interior es dilatar, dilatar y dilatar".

Inicialmente, la institución se desligó de responsabilidades sobre lo acontecido asegurando que el accidente fue por culpa del piso mojado y del calzado. Pero un video capturado por un drone mostró que los hechos que habían supuestamente acreditado, no eran así, y se vieron obligados a cambiar su versión. De ahí en adelante, más allá del anunciado sumario y del aún desconocido informe entregado al Ministerio del Interior al respecto, no hay avances claros.

"Porque parece que este país hacen que las instituciones funcionen cuando situaciones como ésta se olviden", enfatizó antes de calificar de "burlesca para la ciudadanía" el actuar de la policía uniformada, que, salvo un frío acercamiento en Valparaíso, nunca más se ha contactado con ellos. "La institución jamás ha dado un signo de acercamiento o entendimiento para conmigo o para con la familia", expresó.

Sobre el entrampamiento de las investigaciones hizo incapié en que es una muestra "de la institucionalidad democrática de este país. Una deuda es precisamente su incapacidad de avanzar de manera decisiva para que en estas materias se conozca la verdad y se pueda hacer justicia".

"Yo lamento lo que ha sucedido. Lamento cómo me han tratado. Lamento el silencio y lamento la poca prontitud con que se ha abordado esta situación", confesó.

Investigación de la Fiscalía

La actitud de Carabineros también ha afectado a la investigación liderada por el fiscal Cristián Andrade. En los próximos días tendrán reuniones para evaluar las diligencias que se han realizado y cómo se ha comportado la institución con respecto a ellas y así también delinear opciones para nuevos requerimientos.

"Una de las debilidades sustantivas es la existencia de los Tribunales Militares. Lo que ha sucedido es que Carabineros de Chile protege a su gente escudándose en que los procedimientos lo investigan ellos mismos", acusó el progenitor del militante de la UNE.

"Me parece de una máxima gravedad la forma en que la vulneración y la violación a los derechos ciudadanos y políticos, y a la integridad física y psicológica de las personas se trate de esta manera", concluyó el padre de Rodrigo Avilés.

Pn/cp

AGENCIAUNO

Cargar comentarios