![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
La ceremonia se realizó en el Centro Cultural Estación Mapocho y fue organizada por la Oficina Nacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Durante la ceremonia la presidenta Michelle Bachelet aseguró que "Chile se ha comprometido como Nación a proteger, acoger e integrar en la medida de nuestras capacidades a familias que se encuentren amenazadas por los horrores de la guerra. Es por eso que este 20 de junio por primera vez, y queda estipulado por ley, nuestra Patria se suma al Día Mundial del Refugiado, convirtiendo a estos 45 niños en hijos suyos". Para finalizar, la Presidenta se comprometió a continuar trabajando en la búsqueda de soluciones al drama humano que sufren miles de refugiados en el mundo.
Por su parte, Maurice Khamis, representante de la Comunidad Palestina de Chile expresó que "como Comunidad valoramos enormemente este gesto por parte de la Presidenta y esperamos que el Gobierno de Chile siga mostrando su solidaridad con el pueblo palestino, que tanto lo necesita, a través de medidas concretas como ésta".
Marwan Taha, niño de 14 años de origen palestino que nació en Irak y que recibió su Carta de Nacionalización, explicó que "Chile nos abrió las puertas en 2008 cuando necesitábamos un hogar. Sin nacionalidad uno se siente vacío y ahora que la tengo me siento orgulloso de mi mismo y me hace sentir que soy un ciudadano más, igual que otros niños aquí que les gusta comer sopaipillas y jugar futbol".
Además de la Presidenta, en la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, los Diputados Fuad Chahin y Jaime Pilowsky, el Senador Francisco Chahuán, el Embajador de Palestina Sr. Imad Nabil Jadaa, el presidente de la Comunidad Palestina de Chile, Maurice Khamis, la presidenta de la Federación Palestina Nadia Garib, entre otras autoridades.
PURANOTICIA