![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El Senador de Renovación Nacional quiere primarias presidenciales en su partido.
Comenzó la disputa por carrera presidencial. Esto, luego que el senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, aseguró este lunes que si su partido (RN) no le da las garantías necesarias para que se someta a primarias para las elecciones presidenciales del próximo año, dejará el partido. "Por supuesto que si no me dan garantías yo voy a renunciar a Renovación Nacional en la fecha que corresponda y voy a ir por fuera y voy a llegar a la papeleta de ser presidenciable al final", advirtió el parlamentario.
Ossandón afirmó que es necesario una competencia leal, argumentando que no quiere que a último momento lo bajen y se alineen con Sebastián Piñera, ya que en caso de no concretarse las primarias el no tendría inconvenientes llegar como independiente. Además dijo que la opción de seguir la carrera presidencial por cuenta propia es viable porque "las encuestas me dan ese piso. O sea, yo para ser candidato no necesito hoy día al partido. Quiero al partido porque es mi partido, y es mucho mejor, pero no voy a aceptar que gente que diga de la boca para afuera que quieren un candidato de Renovación Nacional y está trabajando por afuera", agregó Ossandón.
Las acusaciones del senador de renovación nacional apuntan directamente a Sebastián Piñera. "Es necesario que la directiva sea transparente, y que si quieren a Piñera como candidato que lo digan", explicó.
Reuniones
Por su parte, el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, respondió a los dichos de Ossandón y señaló que no hay que ponerse nerviosos, que como líder del partido hará todo lo posible por que RN tenga su propio candidato. Además expresó que en la reunión de directiva se acordó que, a partir de hoy, se comenzará a analizar el mecanismo para escoger al candidato del partido, ya que aparte de Ossandón están los senadores Alberto Espina y Francisco Chahuán que esta interesados en competir en las presidenciales.
"Desde que asumió la mesa directiva hubo un compromiso de tener un candidato presidencial de Renovación Nacional, y que ese candidato se defina por primarias abiertas y legales dentro de una coalición, que hoy día se llama Chile Vamos. En paralelo, también la mesa directiva ha resuelto iniciar desde hoy las conversaciones para fijar un procedimiento interno dentro de Renovación Nacional que nos permita fijar reglas claras y llegar a la designación de un candidato único que el partido presenta", manifestó Monckeberg.
PURANOTICIA